Togo: Un programa para los jóvenes de la diócesis de Aného
En toda África la población es joven, como en Togo, un país del África Occidental donde cerca del 40% de sus 8,3 millones de habitantes tienen menos de 15 años. A muchos de estos jóvenes les resulta difícil asumir la responsabilidad de su propia vida. La pobreza, la influencia de los medios de comunicación, la falta de perspectivas, las familias desestructuradas y otros factores llevan a muchos a refugiarse en el sexo, el alcohol, las drogas o la delincuencia a una edad temprana. Además, los embarazos adolescentes y el sida están muy extendidos.
El Obispo de Aného (sudeste de Togo), está preocupado por la juventud de su diócesis, y por ello quiere formar a jóvenes que ayuden en las parroquias a sus coetáneos a tomar decisiones responsables y a llevar una vida exitosa y feliz. Desde 2005 existen en su diócesis programas de la Federación Africana de Acción Familiar (FAAF), que, entre otros, actúa en favor de unas familias sanas y la protección de la vida, organiza actos para sensibilizar a un círculo más amplio de personas acerca del tema del matrimonio y la familia, y acompaña a parejas y familias.
Así, ayudan a los cónyuges a profundizar su amor y respeto mutuos y a conversar entre ellos; y es que en muchas culturas, este enfoque de la pareja no se puede dar por sentado.
Pero ahora hay que dirigirse sobre todo a los jóvenes, y uno de los objetivos es promover una educación sexual que haga hincapié en el valor y la belleza de la sexualidad y el cuerpo humano, y que conduzca a la fidelidad y la responsabilidad. Así se contrarrestan, entre otros, los abortos y la propagación del sida, y se sientan las bases de familias felices y estables. A nosotros nos gustaría apoyar este importante programa con $ 2.586.270 ( 3.000 euros).