Raquel Martín periodista de la oficina de Ayuda a la Iglesia que Sufre con sede en España tuvo la oportunidad de visitar Ucrania e impresiona la crudeza de su relato. Aquí en Chile, lejos de la guerra, cuesta más imaginar el dolor y el desgaste que sufren las comunidades cristianas en el país después de tres años de guerra
ACN.- Han pasado casi tres años desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) ha estado comprometida con el apoyo a las comunidades de cristianos que sufren esta tragedia.
Raquel Martín, responsable de Comunicación de ACN España, estuvo el pasado mes de junio en el país para conocer de primera mano la situación que allí atraviesa la Iglesia sufriente. En el programa ‘Perseguidos pero no olvidados’, emitido en Radio María España, ha afirmado que se ha encontrado con un gran desgaste en las personas con las que se había encontrado en anteriores visitas: “las he notado muchísimo más envejecidas, con más canas, con arrugas, dolor y agotamiento. Es lo primero que ves (…) como si hubiera pasado una década, y solo ha pasado desde el comienzo de la guerra, casi tres años”.
“Esto seguramente es una prueba del desgaste emocional, psicológico, espiritual e incluso dolor físico, que pueden estar atravesando a la población de Ucrania ahora mismo”, ha afirmado.
Los sacerdotes de Ucrania: acompañar en el sufrimiento de la guerra
“Yo nunca había tenido un sacerdote que me hubiera llorado en brazos. Y era un sacerdote muy joven”, relata Martín. Le ocurrió cuando visitó una iglesia en la que se realiza un curso de formación de acompañamiento a personas traumatizadas por el conflicto, uno de los proyectos que apoya ACN en el país ucraniano.
“Cómo debe estar la sociedad y la población civil para que los sacerdotes, cuando vas a visitarles, les escuchas, les hablas, les das un abrazo, y les dices: ‘Estamos con vosotros. ¿Qué necesitáis?’ se te pongan a llorar. ¡Los propios sacerdotes! Eso fue muy conmovedor”, cuenta Raquel.
“Se encontró con Jesús en el frente”
Otra de las historias que pudo conocer el equipo de ACN durante su viaje a Ucrania fue la del padre Román, un capellán militar que afirmó haber tenido un encuentro con Jesús en el frente de batalla. Según relató, el sacerdote tuvo que atravesar en plena noche un campo de minas junto a la unidad que acompañaba. Él estaba convencido de que iba a morir ahí, ya que era imposible atravesar la zona por la oscuridad y estaban incomunicados, ya que los equipos de comunicación no funcionaban. “Se puso a rezar y empezó a confesar a los que quisieron para prepararse un poco”.
“Era un Jesús de carne y hueso, el único que había conocido en su vida y que fue el que al final le dio su consuelo, su ayuda y le sacó del apuro”. En ese momento, el padre Román entendió que se había encontrado con el Señor: “Jesús no nos ha dejado en esta guerra ni un solo instante. Voy a llevar a Jesús hasta el último”. Por último, el padre Román pidió oraciones por su misión de acompañar a todos los soldados.
Solo Dios puede traer la paz a Ucrania
Otra cosa que, según cuenta Martín, le impactó, fue “el sentimiento de ‘gracias por venir y no dejarnos solos’. El hecho de que ellos se sienten abandonados del mundo es como un sentimiento de una guerra que no parece tener fin. Entonces, ver que la Iglesia no descansa y ver que incluso organizaciones como ACN están allí, nuestra oración, la caridad, incluso apoyando físicamente… Para ellos es un motivo para seguir adelante con ilusión”.
Además, confía en que sea posible la reconciliación entre ambos países y las personas: “queda un camino de perdón, de mirada de misericordia, de paz interior, y eso sólo lo trae el Señor. necesita tiempo y obviamente pues una mirada mucho más grande que te haga abrazar al que te ha agredido muy injustamente”.
En este sentido, Raquel ha insistido en la necesidad de rezar por la paz: “Cuando recemos en casa, a la hora de bendecir la mesa o en Misa… En cualquier momento, dejemos un espacio en el corazón para los que están sufriendo en estos momentos en Ucrania, para que el Señor lo haga posible. Sólo Él lo va a poder hacer”.
Vuelve a escuchar el programa completo de ‘Perseguidos pero no olvidados’ del 28 de agosto de 2025