Misioneros de África

Intenciones de misa para los 46 sacerdotes de la Sociedad de los Misioneros de África de la provincia religiosa de Togo

Este año, la Sociedad de los Misioneros de África celebra el segundo centenario de su fundador, Charles Martial Allemand Lavigerie, nacido el 31 de octubre de 1825 en Huire, cerca de Bayona, en el sur de Francia. El que más tarde sería cardenal fue nombrado arzobispo de Argel en 1867 y delegado apostólico para el Sáhara y Sudán en 1868, donde se involucró en la lucha contra la esclavitud y la trata de personas. Para la labor misionera en África fundó en 1868 la Sociedad de los Misioneros de África, cuyos miembros también son conocidos como padres blancos por el color de su hábito.

Hoy en día, los Misioneros de África están presentes en 17 países africanos y, entretanto, la mayoría de los padres son africanos. En Togo, África occidental, que es también la sede de una de las dos provincias de la orden en el continente africano, se registra un número especialmente elevado de vocaciones. A esta provincia pertenecen 46 padres blancos, y más de la mitad de ellos trabajan en Togo. El resto se distribuye entre otros once países, entre ellos, Nigeria, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

Estos religiosos trabajan sobre todo en zonas rurales pobres, donde se dedican a la pastoral parroquial. Además, dirigen centros de salud y alfabetización, proyectos de ayuda a viudas y huérfanos, así como el Village Renaissance, un centro donde antiguos delincuentes pueden empezar una nueva vida.

Todos los años, la provincia de la orden es bendecida con ordenaciones sacerdotales. Sin embargo, a la orden le resulta difícil mantener a los sacerdotes, pues los fieles son pobres y apenas pueden contribuir a su sustento. Por esta razón, también este año queremos hacer llegar a los 46 padres sus intenciones de misa.

Ofrece una Misa

 

 

 

 

Abrir chat
¡Hola! Gracias por comunicarte con la Fundación ACN Chile. ¿En qué podemos ayudarte?