Inauguración capilla en Cañete

Donde hubo fuego, hoy renace la fe: Cañete inaugura su nueva capilla

El sábado 2 de agosto, la comunidad de Cañete vivió una jornada marcada por la emoción y la fe, al inaugurar la nueva capilla Nuestra Señora del Camino de Vilvilco, justo dos años después del incendio intencional que destruyó su antiguo templo, en agosto de 2024. La celebración se enmarcó en el Año Jubilar de la Esperanza y fue presidida por mons. Sergio Pérez de Arce, arzobispo de Concepción.

“Hoy no solo inauguramos un edificio. Volvemos a encender la luz. Aquí se celebrará la Eucaristía, se reunirán las familias, se consolará al que sufre, se dará gracias y se rezará por la paz. Esta capilla es y seguirá siendo un signo de que la fe no muere”, expresó Magdalena Lira, directora nacional de ACN Chile, durante la ceremonia.

En su homilía, el arzobispo recordó el dolor que marcó el inicio de esta historia, pero también el profundo sentido que hoy tiene para toda la Iglesia:

“A uno le cuesta comprender que alguien destruya un templo. Pero nosotros le encontramos pleno significado a lo que hacemos esta mañana. Porque bendecir una capilla tiene valor para toda la comunidad: aquí hacemos comunión, somos hermanos. Y no podemos olvidar que, ante cualquier diferencia, lo primero es que somos hermanos”.

Símbolos, comunidad y esperanza

La celebración estuvo cargada de símbolos y gestos de fe. En medio de un temporal de lluvia, un rayo de sol acompañó la peregrinación de los fieles desde el lugar de la antigua capilla hasta el nuevo templo, que fue bendecido en comunidad. Posteriormente, compartieron un almuerzo fraterno preparado por los propios vecinos, donde los jóvenes sirvieron con entusiasmo y dedicación. Comunidades cercanas también se sumaron para celebrar y entregar sus ofrendas.

Durante la jornada, la comunidad expresó su profundo agradecimiento a ACN Chile y a todos los chilenos que colaboraron con el proyecto:

“Sentimos con claridad que fue Dios quien puso a la Fundación ACN Chile en nuestro camino. Porque no solo escucharon nuestro dolor: lo comprendieron, lo abrazaron y lo convirtieron en un camino de esperanza. Gracias por ser testimonio fiel de una Iglesia viva, misericordiosa y solidaria”.

ACN Chile también agradeció a los cientos de donantes que hicieron posible esta reconstrucción, en una zona que ha sufrido el ataque de siete capillas, cinco de ellas totalmente incendiadas.

La nueva construcción, diseñada por el arquitecto Juan Pablo Vásquez, fue concebida como un espacio seguro, resistente y acogedor para una comunidad que ora, se reúne y reconstruye la esperanza cada día.

Donar