Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) anuncia con alegría la liberación del padre Alphonsus Afina, sacerdote de la diócesis de Maiduguri, Nigeria, quien fue secuestrado el 1 de junio de 2025 por militantes armados y permaneció 51 días en cautiverio. Su liberación, junto con la de diez mujeres que también estaban prisioneras, fue confirmada a ACN por fuentes locales de la Iglesia.
En declaraciones a ACN, monseñor John Bakeni, obispo auxiliar de Maiduguri, expresó su profunda gratitud por el apoyo recibido:
“Quiero agradecer a todos nuestros amigos y benefactores de ACN por sus oraciones y su solidaridad con la diócesis católica de Maiduguri, especialmente durante este momento tan difícil del secuestro del padre Afina. Para gloria de Dios, el padre fue liberado ayer, alrededor de las 4:00 p.m., junto con diez mujeres. Pudimos recibirlo alrededor de las 11:30 p.m.”.
Sobre su estado de salud, monseñor Bakeni añadió:
“El padre se encuentra algo frágil y cansado, pero, gracias a Dios, goza de buena salud y está emocionalmente estable. Ahora estamos organizando chequeos médicos y un tiempo de descanso para él. También planeamos reunirlo hoy con su madre y el resto de su familia”.
El obispo subrayó que esta liberación debe considerarse un verdadero milagro, fruto de la oración y de la intercesión de Nuestra Señora, ya que no todos los secuestros en la región concluyen con un desenlace tan esperanzador. También destacó la imprevisibilidad y el peligro que conlleva tratar con grupos armados, lo que hace que este resultado sea aún más extraordinario.
La liberación del padre Afina se produce en un contexto de violencia persistente en el norte de Nigeria, donde continúan los ataques y secuestros perpetrados por grupos extremistas.
ACN da gracias a Dios por el regreso sano y salvo del padre Afina y de las mujeres que fueron liberadas con él. Asimismo, solicita oraciones por la paz y la sanación en Nigeria. La organización benéfica ha apoyado constantemente a la Iglesia local en esta región, brindando ayuda al trabajo pastoral, asistencia para sanar traumas y apoyo a la reconstrucción de comunidades afectadas por la persecución.