Guinea Ecuatorial: Gracias a ti entregamos un minibús al seminario mayor interdiocesano

¿Qué sabes de Guinea Ecuatorial?

Guinea Ecuatorial es una antigua colonia española situada en la costa occidental de África. Es un país relativamente pequeño, con una superficie de poco más de 28.000 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 1,4 millones de habitantes. Aunque cuente con ricos yacimientos de petróleo -y por eso no está entre los países más pobres de África-, solo una pequeña élite se beneficia de esa riqueza. La mayoría de la población vive en la más absoluta pobreza y sufre una inflación galopante.

Es alentador que haya muchas vocaciones sacerdotales, aunque allí el sacerdocio no aporte comodidad ni riqueza a los jóvenes que se sienten llamados. Al contrario: la mayoría de los sacerdotes viven sin electricidad ni agua corriente, y para ganarse el sustento tienen que impartir clases en escuelas. Además, dado que en la mayoría de las parroquias los sacerdotes carecen de vehículo, muchos tienen que recorrer a pie arduos caminos a través de la selva para atender pastoralmente a las filiales parroquiales.

En la ciudad de Bata se fundó en 1994 un seminario mayor interdiocesano en el que jóvenes varones procedentes de las cinco diócesis del país, de las congregaciones religiosas y también de países vecinos se preparan durante sus estudios de Filosofía y Teología para ser sacerdotes algún día. El número de vocaciones aumenta año tras año, y actualmente estudian allí 90 futuros sacerdotes.

El rector del seminario, el padre Sebastian Mba Nguema Mokuy, nos había pedido ayuda porque necesitaban urgentemente un minibús, y es que, los fines de semana, los seminaristas tienen que adquirir experiencia pastoral práctica en diferentes parroquias. Además, el programa de formación incluye excursiones y los futuros sacerdotes deben participar en actos eclesiásticos. Finalmente, también es necesario un vehículo para hacer las compras semanales y para los transportes urgentes de enfermos.

Gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que donaron 26.000 euros, han podido comprar un minibús. El rector nos escribe:

“Vuestra ayuda tiene un efecto muy positivo en todos nosotros y también en las generaciones futuras. Este vehículo es el único medio de transporte a nuestra disposición, y contar con él nos llena de alegría y gratitud”.

Abrir chat
¡Hola! Gracias por comunicarte con la Fundación ACN Chile. ¿En qué podemos ayudarte?