La presentación del Informe de Libertad Religiosa 2018 ha puesto en evidencia una verdad terrible: 61% de la población mundial ven países donde no se respeta la libertad religiosa.
26 de nov. David Tawfik es abogado penalista. Hasta aquí nada te habrá llamado la atención, salvo su apellido. Pero te cuento algo más de David. Es copto ortodoxo y durante la famosa primavera árabe él y su familia fueron injustamente atacados en su país, Egipto. A su hermana intentaron violarla en plena calle. Luego dejaron en cenizas el despacho de abogado de David. Sin ninguna otra opción viable como cristianos, la familia tuvo que abandonar Egipto.
David entregó su testimonio a la cadena española COPE y desgraciadamente su realidad no es muy distinta a la de muchos otros fieles que deben enfrentar grandes desafíos para vivir su fe.
Lo que les sucedió a David y su familia no hace más que constatar un dato. El 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe.
Este es uno de los datos del “Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018” que ha presentado a nivel internacional la fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia que Sufre.
Para hacernos conscientes de la importancia de este derecho en todo el mundo, el pasado viernes la Sagrada Familia se iluminó de rojo para concienciar sobre la importancia de este derecho en todo el mundo.
David ha contado lo difícil que es el día a día en su hogar. “Mi madre lleva un año sin salir de casa”. Las mujeres que no van tapadas son señaladas como cristianas y son agredidas y perseguidas.
Muchos cristianos se ven obligados a huir del país por la presión a la que son sometidos. Muchos incluso llegan a apostatar, con tal de conservar sus vidas. “Yo prefiero morir antes que cambiar mi religión”, ha comentado de manera rotunda David.
“Las palabras de Jesús son tranquilizantes para nosotros. Son una salida para nosotros”, ha asegurado David.
En la Primavera Árabe su despacho fue incendiado, mientras él estaba en El Cairo. “Ese día los Hermanos Musulmanes quemaron muchas Iglesias y por eso los bomberos no pudieron acudir a apagar el incendio de mi despacho”, ha recordado David.
Si quieres saber más del Informe de Libertad Religiosa puedes leerlo aquí.