ACN, martes 7 de mayo de 2019 – Mons. Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, recordó a los cientos de víctimas de los atentados terroristas del domingo de Pascua en tres iglesias en Sri Lanka.
En una celebración privada, transmitida por la televisión nacional desde su residencia, el prelado recordó a estos cristianos asesinados cuando asistían a misa porque “tenían un amor inmenso a Dios”, y leyó una carta del Papa Francisco pidiendo que los “corazones endurecidos por el odio puedan rendirse a la voluntad de paz y reconciliación entre todos sus hijos.
La transmisión de la misa por la televisión acabó siendo la solución encontrada después de que todas las iglesias se cerraron a finales de la semana pasada como consecuencia de informaciones recientes, de “fuentes extranjeras”, que apuntan a “posibles nuevos ataques”.
La decisión de la clausura de las iglesias en el país y la consiguiente cancelación de todas las celebraciones religiosas el fin de semana fue tomada por el Cardenal Malocolm Ranjith. Mientras persiste la amenaza de seguridad, los templos católicos deberán permanecer cerrados, y los más emblemáticos edificios cristianos están siendo vigilados por el ejército.
Sri Lanka todavía está sumido en la incredulidad frente a los violentos atentados terroristas que sacudieron al país el domingo de Pascua y que provocaron 257 muertos a consecuencia de las explosiones que alcanzaron a tres iglesias, así como algunos hoteles. Entre los que perdieron la vida hay cerca de 50 niños.
La decisión de Mons. Ranjith de cerrar todas las iglesias revela el sentimiento de inseguridad que prevalece en Sri Lanka, porque el pasado miércoles 1 de mayo había anunciado el restablecimiento de los servicios litúrgicos en el país. Menos de dos días después, volvió todo al estado de excepción que resultó de los atentados terroristas reivindicados por ISIS, aunque para las autoridades locales, los responsables de la ejecución de los diversos atentados son el grupo islámico local Thowheed Jamath.