ACN presta ayuda de emergencia para 450 familias tras el terremoto del 6 de febrero en Alepo
Xavier Bisits (Responsable del proyecto ACN en Siria) en Latakia con algunas víctimas del terremoto del 6 de febrero de 2023.
Por ahora, segun Bisits, es prioritario que la gente pueda dejar de alojarse en condiciones paupérrimas, con familiares, en las iglesias o en sus automóviles. La segunda fase consistirá en la reparación de los daños a las viviendas y ACN ya está estudiando un proyecto con ese objetivo.
La hermana Siba Khoury, del Instituto de las Hermanas Maestras de Santa Dorotea, Hijas de los Sagrados Corazoneses, es una de las religiosas que, junto al padre Hugo Alaniz, párroco de la Anunciación, acompaña a las familias en estos duros momentos: "Hemos visitado las casas más dañadas. Hay seis familias en situación grave. Tratamos de darles un poco de alivio. También ofrecemos a muchas otras familias mediante ayuda alimentaria. Por eso, os agradecemos vuestra asistencia para poder socorrerles, porque ellos a su vez agradecen al Señor nuestra presencia que les da alivio y apoyo. Gracias, gracias por estar con nosotros”.
Lattakia y Alepo fueron las ciudades más afectadas por el terremoto del 6 de febrero y de sus réplicas que han destruido la ciudad y dejado a muchos en la calle.