Faltan pocos días para que el Papa Francisco llegue a Panamá y se reúna con los miles de jóvenes que se han dado cita en la ciudad para vivir un encuentro de fe. A medida que los jóvenes han llegado a la ciudad han recibido el kit del peregrino.Cada uno de los jóvenes que llega a Panamá ha recibido el kit del peregrino. Este consta de una mochila que contiene: una gorra, camiseta, pañoleta multiuso, pulsera, libro de oraciones, guía del peregrino, mapa, rosario y una bolsa biodegradable para que los peregrinos puedan depositar sus desechos.
“Uno de los pilares de la JMJ Panamá 2019 es el cuidado de la Casa Común. Por ello, el kit incluye una botella para que los jóvenes puedan reutilizarla al tomar agua, y de esta forma reducir el consumo de botellas plásticas”, manifestaron.
Pero, sin duda, el pilar principal del encuentro es la oración y la paz y es por ello que queremos destacar el origen de los Rosarios que recibirán los jóvenes.
Cada kit tiene tres Rosarios en su interior: uno para el joven, uno para que regale en Panamá y un tercero para que lo obsequie en su país de origen a algún joven que no haya podido asistir. Los Rosarios fueron realizados en múltiples lugares como mujeres en prisión y un millón y medio de ellos, provienen de Belén, Palestina.
Cristianos de Belén envían un millón de rosarios para la JMJ
Los rosarios, elaborados en madera de olivo en la ciudad donde nació Jesús, han recorrido 12 mil kilómetros para llegar a Panamá, son parte del proyecto “AVEJMJ” inspirado en la llamada que hizo el Papa Francisco a orar por la paz en el mundo. La iniciativa fue liderada por monseñor Pierre Bürcher, Obispo Emérito de Reykjavik, Islandia, quien forma parte desde 2004 de la Congregación para las Iglesias Orientales en el Vaticano y de la Coordinación de Tierra Santa.
No es primera vez que los cristianos de Belén se hacen presentes en una JMJ con sus Rosarios. En el 2005 fabricaron cientos de ellos para que fuesen obsequiados a los jóvenes. Esta vez fueron 200 familias las que trabajaron el 2018 en la confección de cada uno, con ello, obtuvieron dinero para subsistir durante todo un año y eso fue posible gracias a los miles de donantes que contribuyeron con ACN para hacer posible este compromiso.
Monseñor Bürcher señaló al Christian Media Center, medio de comunicación de la Custodia de Tierra Santa: “Estamos muy contentos de haber podido realizar un millón de rosarios para que el Santo Padre los ofrezca a los jóvenes, que a su vez podrán ofrecerlos a otros e invitarlos a rezar por la paz en el mundo, comenzando por Jerusalén”.
“He aquí la Sierva del Señor. Hágase en mí según tu palabra”, frase tomada del Evangelio de Lucas 1, 38, será el lema de la JMJ Panamá 2019, siendo la primera vez que la Jornada girará en torno a un tema mariano. De ahí que la promoción de la devoción del Rosario, oración mariana por excelencia, será muy importante dentro del evento mundial.
“La Virgen María es la madre de todos, por eso los jóvenes están llamados a confiar en ella, porque ella es la reina de la paz y si hacemos la voluntad del Señor todos, hombres, mujeres y jóvenes de buena voluntad, podemos poco a poco crear la paz, comenzando por nuestro corazón, comenzando por Jerusalén”, dijo Mons. Bürcher.