Saludamos al Papa Francisco en el día de su santo patrono: Francisco, nombre que eligió para guiar a la Iglesia.San Francisco de Asís, su ejemplo y carisma han estado presentes en la vida de la Iglesia desde casi sus inicios. Corría el año mil doscientos y el joven burgués gastaba la vida en amigos y lujos. Sin embargo, la guerra y un año de cautiverio logran modificar su carácter y mostrarle una senda diametralmente distinta.
Francisco deja los lujos para abrazar la Pobreza y mostrar a los suyos este camino de santidad. El punto culminante de su transformación se dio cuando convivió con los leprosos, a quienes tiempo antes le parecía extremadamente amargo mirar y se dedicó con ahínco a la reconstrucción de la capilla de San Damián. Según los relatos, lo hizo después de haber visto al crucifijo de esta iglesia decirle: Francisco, vete y repara mi iglesia, que se está cayendo en ruinas.
Su historia y ejemplo cobran nueva vida. El Papa Francisco, al ser elegido, como el 266 pontífice, en marzo del 2013 toma el nombre del “Pobrecito de Asís”, y -como él- quiere reparar la Iglesia.
No se sabe con certeza cuántas iglesias en ruinas o deterioradas reconstruyó Francisco y su grupo de seguidores; entre ellas, a la que más estima tenía era la capilla de la Porciúncula (“la partecita”, llamada así porque estaba junto a una construcción mayor). Allí fue donde recibió la revelación definitiva de su misión, probablemente el 24 de febrero de 1208, cuando escuchó estas palabras del evangelio: No lleven monedero, ni bolsón, ni sandalias, ni se detengan a visitar a conocidos… (Lc., 10).
Hoy nos toca a nosotros ayudar a Francisco a levantar la Iglesia y lograr que muchos crean, conozcan y sigan al Señor.
Saludamos a la gran familia franciscana y pedimos sus oraciones por las intenciones de la iglesia perseguida.
2 Comments
La encomienda fue clara el amar y ayudar a las
Personas en general sin importar quienes fueran, cómo lo hizo el que lo importante son las personas el aceptar las en el amor de Dios sin rechazar las si no el acercarlas a la iglesia respetando su individualidad y de ver cidades para que podamos vivir en paz unos con los otros.
Entiendo que la misión de Jesús le encomendó a San Francisco de Asís es la que el papa Francisco arre tomado en su apostolado, siguiendo los mismos preceptos, muchas veces dándole la misma atención que el papa Francisco está haciendo ahora. La similitud de sus acciones son bastantes importantes. Muchas personas piensan que el papá es muy liberal pero San Francisco y la orden de franciscana lo han estado haciendo por cientos de años.
Gracias por tus comentarios Jaime. Todos juntos debemos ayudarnos porque todos somos iglesia. No podemos dejar una carga tan grande sobre los hombros de unos pocos.