El Tribunal Superior de Lahore ha programado para la próxima semana una audiencia en el caso de la adolescente católica Maira Shahbaz, procedente de la ciudad de Madina, cerca de Faisalabad, después de que un tribunal local anulara una sentencia que sancionaba un supuesto matrimonio con Mohamad Nakash. Se acusa a este último de haberla secuestrado a punta de pistola durante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 en el mes de abril y de haberla obligado a convertirse al Islam.
El juez del distrito de Faisalabad, Rana Masood Akhtar, ha dictaminado que el certificado de nacimiento de Maira constituye una prueba de que era menor de edad en el momento de su presunto matrimonio con el Sr. Nakash fechado el pasado mes de octubre. Por eso, ha ordenado que la adolescente deje el hogar de este hombre y sea trasladada a una casa de acogida de mujeres, con la condición de que no mantenga contacto con miembros de su familia. En la casa de acogida, conocida como Dar ul Aman, residirá Maira hasta que el Tribunal Superior de Lahore emita un veredicto final, lo que podría dar lugar a que la muchacha pueda regresar con su madre, Nighat, y sus hermanos a su casa familiar de Madina.
Entretanto se ha emitido un primer informe policial (FIR por sus siglas en ingles) contra Nakash que, dependiendo de la decisión del Tribunal Superior de Lahore, podría llevar a una sentencia de cárcel. Tanto Nakash como dos presuntos cómplices están acusados de haber secuestrado a Maira. Nakash también ha sido acusado de presentar al tribunal un certificado de matrimonio falso: el clérigo musulmán que menciona el certificado ha negado su participación en la boda y el documento al parecer no proporciona pruebas del consentimiento de la primera esposa de Nakash, con la que tiene dos hijos. Pero Nakash ha emitido por su parte un FIR contra la madre de Maira, Nighat Shahbaz, y el abogado defensor de la familia, Lala Daniel, a quienes acusa de acoso.
En entrevista con la fundación católica Ayuda a la iglesia que Sufre (ACN), Daniel dice:
«los acontecimientos de los últimos días han sido una respuesta a la oración;