Hace 800 años San Francisco de Asis dio el ejemplo, ahora son los actuales líderes cristianos y musulmanes quienes deben luchar por la paz. La cita de monseñor Francis Sebastian Shaw, con los clérigos de la mezquita Jamiah Masjid Ahsan-al-Raheem en Lahore, para celebrar el fin del Ramadán, es una gran oportunidad de construir lazos.
11 junio 2019, Agencia Fides – “Los líderes y estudiosos musulmanes desempeñan un papel importante y valioso en la promoción de la paz y la armonía en Pakistán. Les aseguramos en este trabajo nuestro apoyo. Oramos por la paz, la prosperidad y el bienestar en nuestro país”.
Estas son las palabras pronunciadas por el arzobispo Francis Sebastian Shaw, al frente de la Arquidiócesis de Lahore y presidente de la Comisión para el Diálogo Ecuménico e Interreligioso (NCIDE, por sus siglas en inglés) de la Conferencia Episcopal de Pakistán, en su visita a la mezquita Jamiah Masjid Ahsan-al-Raheem en Lahore. Al final del mes sagrado del Ramadán, el arzobispo expresó la esperanza de “la aceptación, el respeto y el reconocimiento mutuo entre los líderes y las comunidades de diferentes religiones”, y transmitió a los presentes saludos y solidaridad de parte de los cristianos, así como el mensaje enviado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso con ocasión de la fiesta musulmana de Eid-ul-Fitr, con motivo del fin del Ramadán”.
Maulana Muhammad Asim Makhdoom agradeció la visita del arzobispo y aseguró su colaboración para construir la fraternidad y la armonía en Pakistán, para luego recordar, como fuente de inspiración, el histórico encuentro de San Francisco con el Sultán, que tuvo lugar hace 800 años en Egipto. El dirigente musulmán dijo que “la presencia del arzobispo en la mezquita genera un mensaje de paz y armonía, de fraternidad y tolerancia y de aceptación mutua”.
La visita, que se desarrolló en un clima de amistad y de buenas relaciones, concluyó con el rezo común de la oración por la paz atribuida a San Francisco de Asís, “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”, con el compromiso de estar, cristianos y musulmanes, hombro con hombro en la promoción de la convivencia pacífica en la sociedad pakistaní.