Matrimonios forzados de mujeres hindúes y cristianas
La crisis del COVID-19 también ha afectado a las niñas de las minorías hindúes y cristianas en Pakistán, en relación a la práctica de “conversiones forzadas” a través de matrimonios forzados con hombres musulmanes.
De acuerdo a Fides, en un reciente artículo en el periódico Dawn, la abogada pakistaní Sulema Jahangir señaló que la vulnerabilidad de este grupo “ha aumentado aún más con el estallido de la pandemia” y afirmó que “recientemente se han dado casos en los que han negado los alimentos y la ayuda de emergencia a personas de las comunidades hindú y cristiana”.
“El COVID-19 podría ofrecer una excusa para recurrir a la conversión religiosa de las mujeres jóvenes como un medio para salvar sus vidas o sus familias en tiempos de crisis. Una vez convertida, una mujer no puede dar marcha atrás, ya que la apostasía implica la sentencia de muerte», explicó la abogada.
Por su parte, la Comisión de Derechos de las Minorías y el Centro de Justicia Social han recopilado datos de “156 casos confirmados de conversiones forzadas entre 2013 y 2019, la mayor parte referidos principalmente a niñas menores de 12 años”.
Debido a esta situación, la abogada Jahangir instó a Pakistán a «proteger a las mujeres y niñas no musulmanas de la explotación por parte de grupos poderosos y elementos criminales», añadió la agencia vaticana.
Finalmente, Jahangir afirmó que «cuando los fundamentalistas musulmanes celebran la conversión y el matrimonio como una victoria de la fe musulmana sobre otras comunidades, se promueve una cultura de intolerancia y fanatismo y Pakistán se convierte en un infierno».
Actualmente, en Pakistán, país de mayoría musulmana, las minorías religiosas están expuestas a asesinatos y abusos por parte de fanáticos islámicos, que incluyen los matrimonios forzados.