Obispo Rolando Álvarez detenido por la policía de Nicaragua
El obispo de la diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, fue detenido la madrugada de este viernes 19 de agosto por la policía de Nicaragua. Así lo ha comunicado la diócesis en su página de Facebook. Tras más de 15 días de retención en el palacio episcopal de Matagalpa, miembros de la Policía nicaragüense entraron en el edificio, donde también permanecían encerrados cinco sacerdotes, tres seminaristas y dos laicos.
Todos fueron llevados a Managua, donde Mons. Alvarez quedó bajo arresto domiciliario en su casa familiar.
El obispo ha sido una de las voces que ha denunciado la crisis social que vive el país en los últimos años. Por ello ha sido perseguido y acusado de promover la creación de “grupos violentos” contrarios al régimen del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
En un comunicado difundido este viernes por la tarde, la Arquidiócesis de Managua señaló que la “condición física” de Mons. Álvarez “está desmejorada”, pero “su ánimo y espíritu están fuertes”.
La persecución contra la Iglesia en Nicaragua es evidente no solo con la detención de sacerdotes. Las autoridades también han cerrado estaciones de radio católicas y expulsaron a las Misioneras de la Caridad y al Nuncio Apostólico. En menos de cuatro años, la Iglesia Católica en Nicaragua ha sufrido unos 200 ataques y profanaciones, incluido un incendio en la catedral de Managua, así como persecución del clero bajo el régimen de Daniel Ortega. Los datos han sido revelados en el informe de investigación “Nicaragua: ¿Iglesia perseguida? (2018-2022)” de Martha Patricia Molina Montenegro, integrante del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción.
Ayuda a la Iglesia que Sufre ya había llamado la atención sobre la nefasta situación de la libertad religiosa Nicaragua en el Informe sobre la Libertad Religiosa de 2021.