Los últimos meses han sido difíciles en Níger. No es fácil practicar la fe en el país. Monseñor Ambroise Ouédraogo, obispo de la diócesis de Maradi, nos lo confirma con dolor.Conocer lo que ocurre en países africanos es difícil, noticias de la situación de la Iglesia y los cristianos es aún más complicado. Los titulares de la prensa olvidan esta parte del mundo, un lugar donde muchos se juegan la vida por surgir y vivir su fe.
Níger es un país con una mayoría musulmana abrumadora, con un 1-2% de cristianos de una población de más de 20 millones. Ya ha tenido problemas de carácter religioso en el pasado. En 2015, hubo levantamientos anticristianos en Niamey, que destruyeron la mayoría de las iglesias de la capital, y en Zinder, la segunda ciudad más grandee del país.
Ahora los problemas se han agudizado y no hay semana que deje indiferente. Desde septiembre del 2018, el padre Maccalli se encuentra secuestrado y la semana pasada fue una iglesia protestante la que sufrió la embestida de grupos antisociales. Losoficios se realizan temprano con luz de día y breves para evitar atentados, los sacerdotes y religiosos no visten prendas que los identifiquen como tales. La fe se ha vuelto cada día más peligrosa. Aún así, los fieles no quieren ser abandonados y se mantiene la vida en comunidad.
De ahí la importancia del mensaje de monseñor Ambroise:
“Queridos hermanos y hermanas, soy el Mons. Ambroise Ouédraogo, Obispo de la diócesis de Maradi, en Níger.
Aquí nos enfrentamos a situaciones difíciles. Hay un sentimiento general de inseguridad, además de los conflictos. En Níger, Mali e Burkina Faso se impone el yihadismo, que puede convertirse en una confrontación si no tenemos cuidado. Por lo tanto, me gustaría que rezáramos por todos los hombres y mujeres que cada día enfrentan situaciones difíciles en las zonas de conflicto. Que el Señor, que nos ama, nos ayude a ser promotores de amor, paz y reconciliación. Nuestro mundo necesita paz, sin paz, no hay desarrollo.”
Si quieres saber más de Níger consulta el Informe de Libertad Religiosa que ACN publicó en 2018.