En el año 1993 fue enviado a Roma a estudiar en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo el grado de Doctor en Teología con especialización en Sagrada Escritura.
A partir de diciembre de 1999 fue llamado a prestar sus servicios en la Congregación para los Obispos, donde permaneció hasta marzo de 2007, cuando regresó a su arquidiócesis de origen.
Fue entonces nombrado vicario episcopal para la Educación. En diciembre de 2007 fue nombrado rector del Pontificio Seminario Mayor de Santiago. En la actualidad es también presidente de la Organización Seminarios de Chile (OSCHI) y vicepresidente de la Organización de Seminarios de Latinoamérica (OSLAM). A razón de su oficio, es miembro del Consejo Presbiteral de la arquidiócesis.
En septiembre de 2011 Mons. Ricardo Ezzati Andrello creó la Vicaria Episcopal para el Clero y nombró a Mons. Ramos como su primer vicario. Forma parte también del Consejo Nacional de Prevención de abusos de menores de edad y Acompañamiento de las víctimas, creado en el 2011 por la Conferencia Episcopal de Chile.
El 1 de febrero de 2014 el papa Francisco lo ha nombrado Obispo Auxiliar de Santiago de Chile asignándole la sede titular de Tetci. Fue ordenado obispo por el cardenal Ricardo Ezzati, arzobispo de Santiago, el 10 de mayo de 2014 en la catedral metropolitana.
Fue presidente del Área Pastoral de Comunicaciones entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016.
En noviembre de 2016 fue elegido Secretario General, completando el período de Mons. Cristián Contreras V., entonces elegido Vicepresidente. Por dicho cargo, asumió como Coordinador de la Comisión Nacional preparatoria de la Visita del Papa Francisco a Chile, en enero de 2018.
En noviembre de 2017, fue elegido como Secretario General por un período de tres años.
El 28 de junio el papa Francisco lo ha nombrado, además, administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la diócesis de Rancagua. Este 27 de diciembre de 2019 el Papa Francisco lo ha nombrado Arzobispo de la arquidiócesis de Puerto Montt.
Fuente: Nunciatura Apostólica – Comunicaciones CECh
CECh, 27-12-2019
Fuente: Oficina de prensa de la Santa Sede