También lo consultaron por ¿Cuáles fueron y cuáles continúan siendo las obras de la Iglesia? La actividad prevaleciente fue el compromiso en lo social. La «gran inversión» de los primeros años, que continúa todavía hoy es la actividad de promoción humana, la atención a los pobres con diversos proyectos. Se habla de educación, salud, acogida de los niños abandonados. Desde hace algunos años podemos contar sobre la colaboración de Caritas Mongolia. Luego cada parroquia desarrolla los propios proyectos, que se desarrollan del apoyo a la agricultura y el aquel hacia las mujeres, becas de estudio, iniciación al trabajo.
De su labor habla con alegría en las diferentes entrevistas que ha dado a lo largo de los años. Decía: "Una Iglesia tan pequeña y nueva, reciente, puede dar mucho en términos de «frescura». Nosotros somos cotidianamente testigos de cómo el anuncio del Evangelio genere nuevos creyentes que a su vez forman una comunidad y se convierten en pequeñas luces dentro de la sociedad. Respeto hacia otra Iglesia con siglos de historia, somos testigos en primera persona de esta frescura de la novedad del Evangelio, del escándalo que provoca la conversión. Esta es la belleza de una Iglesia que nace, que trata de encontrar el propio lugar en la sociedad y de lo que el Espíritu suscita que nadie podía programar. El encuentro entre el Evangelio y una cultura que siempre estuvo lejano es algo bello, transformante, fascinador."
De Italia a Mongolia
El padre Giorgio Marengo, I.M.C., nació el 7 de junio de 1974 en Cuneo, Italia. De 1993 a 1995 estudió Filosofía en la Facultad de Teología del Norte de Italia y de 1995 a 1998 Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma). De 2000 a 2006 completó estudios adicionales en la Pontificia Universidad Urbaniana, obteniendo una Licenciatura y un Doctorado en Misionología. Hizo su profesión perpetua el 24 de junio de 2000 como miembro del C.I.M. y fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 2001.
Después de la ordenación sacerdotal, ocupó los siguientes cargos: ministerio pastoral en Mongolia en Arvaiheer (2000-2003); desde 2003: asignado a la misión en Mongolia (el primer misionero de I.M.C. en Mongolia); desde 2016: consejero regional para Asia, Superior para Mongolia y párroco de María Madre de la Misericordia en Arvaiheer.