A pesar de las amenazas que han amedrantado a los fieles, la Navidad copta se celebró con devoción y reverencia en Egipto.
En la oportunidad -y dada la importancia de la ceremonia para la comunidad- el Patriarca Tawadros II presidió la ceremonia con que se inauguró la nueva Catedral de la Natividad de Cristo en El Cairo, la noche del 6 al 7 de enero, a la que también se sumaron autoridades de gobierno y el presidente Abdel Fattah al Sisi, en un signo de apoyo a esta comunidad golpeada por el terrorismo islámico.
Por lo mismo, las celebraciones tuvieron su grado de incertidumbre. Numerosas iglesias en El Cairo, Alejandría y el Alto Egipto fueron equipadas con dispositivos de control, cámaras de vigilancia y detector de metales, mientras que los obispos pidieron a los fieles colaborar con las fuerzas de seguridad, permitiendo que se les registre y presentando sus documentos de identidad al ingresar.
Las autoridades nacionales se prepararon con mayores medidas de seguridad, desplegando oficiales para proteger a las 2.626 iglesias cristianas en el país: 1.326 coptas, 1.200 protestantes y 200 católicas.
Los cristianos coptos representan alrededor del 10% de los 93 millones de egipcios y son, por tanto, la minoría religiosa más grande de la región.
Nada opacó las fiestas y Jesús también nació en Egipto. Los cristianos de tradición oriental celebran la Navidad el 7 de enero y no el 25 de diciembre, debido a las diferencias entre los calendarios juliano y gregoriano.
Las celebraciones de la Navidad copta se dieron en varios países como Turquía, Macedonia, Beliorusia, Rumania, etc.
En Egipto, los cristianos coptos celebran el nacimiento de Jesucristo el 7 de enero, una fecha equivalente a la del día 29 del mes copto de “kiohk o Khiahk”, mientras que en muchos otros países se celebra la Navidad el 25 de diciembre .
Todas las fiestas coptas llegan después de un período de ayuno, esto no significa ir completamente sin alimentos durante parte del día, sino que se puede comer normalmente, pero el tipo de alimento que se consume se limita a los productos que no utilizan animales, por lo tanto, la carne, el pescado, los huevos y la leche están prohibidos.
El ayuno antes de Navidad se llama ” Ayuno de Cuaresma “, y tradicionalmente tiene una duración de 43 días, la celebración de los cuarenta días, asociados al hecho, de que Moises recibió los Diez Mandamientos y los tres días de ayuno asociadas con el milagro de mover la montaña de El Mokattam, un evento puramente egipcio.
Este ayuno dura desde el 25 de noviembre hasta el 06 de enero, aunque la mayoría de la gente lo celebra después de la misa de Año Nuevo, que es cuando las celebraciones de Navidad comienzan en serio. Este es, por supuesto, un momento de gran celebración, en particular durante los últimos 30 días que componen el mes copto de Khiahk, los coros ofrecen conciertos de villancicos de Navidad, con un programa mixto de música internacional y copta.
Mensaje desde Roma
El papa Francisco felicitó la Navidad a los coptos ortodoxos de Egipto y les deseó paz, en un mensaje de vídeo enviado con ocasión de la dedicación de la nueva Catedral de la Natividad, construida en la nueva capital administrativa cercana a El Cairo.
“Feliz Navidad y Año Nuevo. Con alegría os saludo a todos en la feliz ocasión de la dedicación de la nueva Catedral de la Natividad, construida en la nueva capital administrativa”, señala el papa en su mensaje.
“Que el Príncipe de la paz de a Egipto, a Oriente Medio y a todo el mundo el don de la paz y la prosperidad”, agrega el pontífice.
“Envío un saludo especial a mi querido hermano, el papa Teodoro II, y a la querida Iglesia Copta Ortodoxa, que ha sabido dar un verdadero testimonio de fe y de caridad incluso en los momentos más difíciles”, indica el papa, que manda también un saludo especial a Al Sisi.