La iglesia de San José, dirigida por los jesuitas, que fue construida en 1875 y resultó gravemente afectada tras la explosión del año pasado que arrasó el oeste de Beirut, está siendo restaurada con el apoyo de Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). El padre jesuita Salah Aboujaoude declaró a ACN que la primera fase de la restauración ya está terminada y se espera que las obras finalicen en julio. Con los trabajos continuando a buen ritmo, "el suministro e instalación de las nuevas puertas de madera se completará a finales de la próxima semana", ha dicho el padre Aboujaoude.
Farid Hakimé, el ingeniero que supervisa las reparaciones, describió la devastación causada por la explosión que causó 200 muertos y 6.000 heridos cuando 2.750 toneladas de nitrato de amonio ardieron en un almacén de los muelles. "Debido a la explosión, que se produjo el 4 de agosto de 2020, la iglesia de San José sufrió graves daños. La mayor parte de las ventanas y puertas de madera quedaron destruidas, el tejado también se vio gravemente afectado", dice Farid Hakimé.
Todas las ventanas y puertas tuvieron que ser sustituidas, el 95% de las vidrieras salieron disparadas por la explosión. Entre otros daños, la explosión arrancó toda la carpintería original, dañó el falso techo y los aparatos de iluminación, así como la estructura de madera que soportaba el tejado a dos aguas, que perdió la mayor parte de sus tejas.
"Se podían ver muchas grietas en el techo de la iglesia y en muchas otras zonas, causadas por la explosión", explica Hakimé. Estas necesitaban ser reparadas, aunque el edificio seguía siendo estructuralmente sólido. El padre Aboujaoud ha añadido que, con los trabajos de pintura y electricidad a punto de terminar, la instalación del falso techo está prevista para la próxima semana. Ha sido necesario sustituir todo el cableado eléctrico, ya que el sistema existente se remontaba a varias décadas atrás.