¿Cómo celebran la Navidad los cristianos del fin del mundo? Cada semana de Adviento, ACN te invita a descubrir una nueva comunidad lejana, con sus tradiciones originales al servicio de la misma fiesta. Hoy somos recibidos por los Karens, un grupo étnico que se encuentra entre Birmania y Tailandia, que tiene una gran comunidad católica.
Los Karen tienen su propio idioma y cultura, viven principalmente del cultivo del arroz, la caza y son famosos por su capacidad para entrenar elefantes. En sus aldeas de madera, en el corazón de las montañas que ocupan las zonas fronterizas entre Birmania y Tailandia, conservan sus prácticas tradicionales. Y en la tradición karen, una fiesta es ante todo una cuestión de comunidad … toda la aldea se viste de gala y se reúne para el evento.
Foto: Alain Bourdery
Es necesario decorar la iglesia primero, alzan una estrella en cartón en un mástil alto, hacen una cuna de paja, y una comida grande. Arroz, por supuesto, con pequeñas verduras picantes y un cerdo muerto para la ocasión. La comida se distribuye rápidamente, sentados en el suelo, y luego, en la Misa, cada uno tiene su lugar. Los hombres de un lado, con el coro de los niños, las mujeres y los bebés del otro, todos oran fervientemente.
Al final de la Misa, los participantes, pero también los budistas o animistas de la aldea, se postran ante el Niño Jesús, lo besan y ponen al pie del pesebre un palito de incienso.
Luego viene el momento tan esperado de las festividades. Los niños presentan un espectáculo, los ancianos entonan la canción tradicional en el escenario de bambú, erigido para la ocasión. Los jóvenes van de casa en casa para cantar y beber el alcohol de arroz que se les ofrece generosamente en cada visita.