Desde que comenzó la pandemia los ingresos de la parroquia han disminuido dramáticamente al no haber colectas y también porque se ha reducido el aporte del 1% de los fieles. ¡Te necesitan para seguir desarrollando su labor!
UN PROYECTO DE AMOR
"Los invito a hacerse parte de un gran proyecto de amor: salir en ayuda de quienes más lo necesitan y sobre todo de quienes se han visto muy afectados por la pandemia del coronavirus. Queremos ir en ayuda de todas esas personas que llegan día a día a la parroquia a pedir ayuda en alimentos para poder mantener a sus familias. Te invito a que te sientas motivado a encontrar el rostro de Cristo en el que más sufre, te invito a ser cristiano hoy para el mundo entero, buscando en el rostro del hermano el rostro de Cristo".
Padre Ricardo Acosta Serrano, Párroco de San Esteban de Puente Alto.
La Parroquia San Esteban está en uno de los sectores más poblados y vulnerables de la comuna de Puente Alto. A la pobreza, se suma la inseguridad que producen los grupos de narcotraficantes que hay en la zona. Además, dentro del territorio parroquial hay 5 tomas que no cuentan con servicios básicos y gran parte de los adultos han perdido su trabajo producto de la pandemia.
Son momentos muy difíciles: muchas familias no tienen recursos para sobrevivir y también temen al virus, ya que Puente Alto es la comuna con más contagios y muertes por coronavirus de todo Chile.
A pesar de las dificultades, la parroquia sigue trabajando incansablemente para llevar el Amor y la Misericordia de Dios a quienes más lo necesitan. Recorren las calles y casas, llevando consuelo y ayuda.
UNA IGLESIA VOLCADA A SU GENTE
El Covid 19 ha impactado fuertemente la economía doméstica de las familias de la zona, que ya se veían afectadas desde el estallido social. Muchas personas han perdido sus fuentes laborales. Hay familias que ni siquiera tienen lo necesario para comprar alimentos. Es por eso que la comunidad parroquial se ha volcado a ayudar a los más damnificados por esta pandemia, a través de:
- Comedores solidarios.
- Entrega de cajas de alimentos y elementos de protección contra el virus a los más vulnerables.
- Desde mediados de marzo no se han podido celebrar Misas. Para poder seguir llevando la Palabra de Dios a los fieles, todos los días se transmite la Eucaristía on line a las 19 hrs. desde la casa del Párroco, quien después sale a dar la comunión a algunos feligreses que lo soliciten.
- La parroquia sigue trabajando incansablemente para continuar con la formación en las distintas catequesis y seguir con los encuentros de comunidades de base, así como otras actividades como el rezo del Rosario y la Adoración al Santísimo, por medio de las plataformas digitales.
Esta comunidad también ha sido víctima de la violencia. El 24 de enero de 2018 desconocidos tiraron bombas incendiarias a la iglesia. Gracias a la acción oportuna de los fieles, el fuego se pudo apagar y no causó mayores daños. Pocos días después, el 14 de febrero, el templo sufrió un nuevo ataque con dos bombas molotov. Hubo dos focos de incendio, se quemó la puerta lateral de la iglesia, la entrada de la casa del cuidador y rompieron con unas botellas los vitrales de un salón parroquial. Además, en la vereda rayaron con pintura frases ofensivas a los sacerdotes. Los mismos fieles acudieron al lugar para ayudar a limpiar los daños.
Pero esto no ha impedido que la comunidad siga participando activamente en las actividades parroquiales. Actualmente la parroquia cuenta con 5 capillas más la Parroquia, y con el apoyo de 1 sacerdote, 4 diáconos, 20 matrimonios catequistas y 15 ministros laicos. Ellos necesitan tu ayuda para seguir llevando el Amor y la Misericordia de Dios a quienes más sufren por esta pandemia
Hola Marianne, puedes contactarte con el Padre Ricardo Acosta, párroco de la parroquia San Esteban de Puente Alto. El está desarrollando junto a su comunidad una muy bonita labor solidaria. El teléfono de la parroquia es +56228721730 y el mail es sanesteban@iglesia.cl. Esperamos que puedas contactarte con ellos. También tienen un instagram @parroquia_san_esteban. Mucha suerte y gracias por tu servicio.
2 Comments
Hola me gustaría ser voluntaria para ollas comunes donde puedo inscribirme
Gracias.
Hola Marianne, puedes contactarte con el Padre Ricardo Acosta, párroco de la parroquia San Esteban de Puente Alto. El está desarrollando junto a su comunidad una muy bonita labor solidaria. El teléfono de la parroquia es +56228721730 y el mail es sanesteban@iglesia.cl. Esperamos que puedas contactarte con ellos. También tienen un instagram @parroquia_san_esteban. Mucha suerte y gracias por tu servicio.