Iglesias, monumentos y edificios se iluminaron de rojo por la libertad religiosa
Desde el 20 de noviembre comenz贸 la llamada Red Week [Semana Roja] que se propone concientizar sobre la persecuci贸n de cristianos en todo el mundo, pues existen datos fidedignos de que los cristianos son el grupo de fe m谩s atacado del mundo. Catedrales, iglesias y edificios p煤blicos en quince pa铆ses se iluminaron de rojo para alzar la voz como apoyo a aquellos que padecen discriminaci贸n y no pueden expresarse con libertad, y que conf铆an en sus hermanos y hermanas en Cristo para que hablen en su nombre. Los actos fueron acompa帽ados por testimonios y oraciones por los cristianos perseguidos.
La Red Week [Semana Roja] es una iniciativa de la fundaci贸n pontificia internacional Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), cuyo fin es apoyar a los cristianos que sufren y son perseguidos. A partir del 20 de noviembre, los actos se sucedieron en cuatro continentes, comenzando por Australia con la iluminaci贸n de siete catedrales, incluidas las de S铆dney y Melbourne.
El punto culminante fue el 27 de noviembre, cuando miles de edificios de Londres, 脕msterdam, Lisboa, Praga y Washington D.C. se unieron al llamado Red Wednesday [Mi茅rcoles Rojo].
La iniciativa se desarrolla desde hace unos a帽os y cada vez son m谩s pa铆ses los que se incorporan. Y es que todos necesitamos tomar conciencia de la persecuci贸n religiosa, rezar por aquellos que la sufren y realizar iniciativas que ayuden a evitar esta grave falta a los derechos humanos.
En todo Reino Unido, 120 edificios se iluminaron de rojo, incluidas trece catedrales. En Filipinas participaron m谩s de 2.050 iglesias parroquiales de 68 di贸cesis. Este a帽o, por primera vez, la iniciativa lleg贸 tambi茅n a Budapest, donde el Puente de las Cadenas y la Estatua de San Gerardo - quien fuera el primer m谩rtir de Hungr铆a- se encendieron de color escarlata.
En pasados a帽os, el Coliseo de Roma, la Abad铆a de Westminster en Londres, el Cristo Redentor de R铆o de Janeiro, la Sagrada Familia de Barcelona y muchos otros monumentos se han unido a la iniciativa.
En todo el mundo, aproximadamente 300 millones de cristianos viven en un entorno en el que sufren una persecuci贸n violenta, donde son discriminados y se les impide practicar libremente su fe.
En la edici贸n de octubre de 2019 del informe bianual de ACN sobre la persecuci贸n cristiana -驴Perseguidos y olvidados?- se eval煤a la naturaleza de las amenazas a los cristianos y las causas subyacentes. Dado el n煤mero de personas afectadas, la gravedad de los actos perpetrados y su impacto, no s贸lo son los cristianos el grupo m谩s perseguido, sino que, adem谩s, cada vez hay m谩s creyentes que sufren las peores formas de persecuci贸n.