La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre lanza una campaña de Cuaresma para incrementar la ayuda a las congregaciones femeninas en los países del mundo más castigados por la guerra, la pobreza o donde los cristianos son minoría. La acción tiene como lema “Mujeres extraordinarias. Gracias a Dios. Gracias a Ti”.
Queremos dirigir nuestra mirada a estas mujeres, auténticas heroínas de la Iglesia. Ellas nos muestran un camino de santidad y una vida alegre, llena de sentido. Ese camino puede ser también sanación de una sociedad, en la cual el papel de la mujer está en continuo debate.
Anualmente ACN recibe más de 800 peticiones para proyectos para religiosas en 85 países del mundo.
Entre otros, ACN apoya a más de 4.500 religiosas para que puedan llevar a cabo su labor pastoral y social de atención a enfermos, huérfanos o ancianos en países donde las congregaciones no tienen ingresos propios.
En zonas de guerra como Irak, Siria o República Centroafricana – pero también después de catástrofes naturales – muchos conventos y monasterios se han visto destruidos o severamente dañados. Sin el apoyo a la reconstrucción de esas estructuras, el trabajo de las religiosas en estas regiones sería casi imposible.
Según el Anuario Estadístico de la Iglesia hay alrededor de 660.000 mujeres que, siguiendo su llamada a la vida religiosa, dedican en todo el mundo sus vidas a la oración y al servicio de los más necesitados. ACN da un apoyo directo a más de 11.000 religiosas, sin contar las que se benefician por proyectos de construcción, pastoral o transporte.
En Africa y Asia se registra un continuo aumento de vocaciones. Razón por la cual los proyectos de formación para religiosas y novicias en estos dos continentes suman más del 80% de todos los proyectos financiados en este ámbito por ACN y que benefician a más de 5.700 hermanas.
ACN presta especial atención a las comunidades de vida contemplativa femenina. Como ha dicho el Papa Francisco, ellas representan “el corazón orante” de la Iglesia y desde “el silencio del claustro generan frutos de gracia y misericordia”.
Durante la Cuaresma, ACN también quiere rendir homenaje a todas aquellas religiosas que realizan su misión en situaciones de peligro hasta el punto de dar su vida por los demás. Por ejemplo, las cuatro Misioneras de la Caridad asesinadas por yihadistas en Yemen en 2014 o la misionera colombiana en Mali, Cecilia Narváez, que lleva ya dos años secuestrada por Al Qaeda.
Las hermanas son testigos vivientes de la amorosa cercanía de Dios que transmiten a diario a millones de personas a través de su trabajo y su presencia. Apoyar a estas mujeres es ayudar a toda una comunidad o incluso a pueblos enteros.
Son muchos nuestros proyectos de ayuda a religiosas, pero esta vez te queremos invitar a apoyar uno específico: a las religiosas palotinas de Africa, que día a día dan testimonio del amor de Dios. Son 39 hermanas en Ruanda, Uganda y República Democrática del Congo. Reciben cerca de 40.000 pacientes por año en cada uno de sus 6 centros de salud, dirigen dos escuelas, dan educación escolar para niños huérfanos y apoyan la educación espiritual y escolar de los niños de la calle.
Además de todos estos diferentes servicios sociales, también proporcionan “nutrición” espiritual. En Kibeho, el famoso Santuario Mariano de África, las hermanas dan la bienvenida a miles de peregrinos año tras año. También enseñan catecismo en escuelas y parroquias, preparan a los niños para la Primera Comunión y a las parejas jóvenes para el matrimonio.
PARA AYUDAR HAZ CLICK AQUÍ O DEPOSITA A NOMBRE DE AYUDA A LA IGLESIA QUE SUFRE, RUT 73.537.400-1, CTA. CTE 11175-9 DEL BANCO SANTANDER, E-MAIL: acn@acn-chile.org, ASUNTO: Religiosas Palotinas
CONOCE MÁS SOBRE EL TRABAJO DE LAS RELIGIOSAS PALOTINAS EN AFRICA ACÁ
[Best_Wordpress_Gallery id=”53″ gal_title=”Religiosas Palotinas en Africa”]