“Este mensaje, señala Silsilah, es una oportunidad para invitar a los cristianos a reflexionar sobre la venida de Jesús, Emmanuel, Dios con nosotros. Este gran evento en la historia de la humanidad hoy se experimenta con muchas contradicciones incluso entre los cristianos.
Adviento y Navidad son un momento especial en el que se invita a los cristianos a prepararse espiritualmente. En algunas áreas de Mindanao, los musulmanes, que solían compartir la alegría de la Navidad con los cristianos en el pasado, no cuentan con el ánimo suficiente como para celebrar la alegría de la Navidad con los cristianos como lo hicieron antes”.
El mensaje continúa: “El deterioro creciente de las relaciones entre cristianos y musulmanes en muchas partes del mundo y también en Filipinas, especialmente en Mindanao, es una fuente de sufrimiento que debe generar una reflexión más profunda. Los cristianos que viven el período de Adviento están invitados a recordar la venida de Jesús, que trajo el mensaje de amor y salvación al mundo. Si hay gente que no entiende este mensaje hoy, también es porque muchos cristianos no viven el verdadero espíritu de esta celebración”.
“Por lo tanto, con este mensaje desafiamos a los cristianos a reflexionar sobre por qué muchos de ellos no son fieles al verdadero espíritu de esta época del año litúrgico. Creemos que, hoy más que nunca, tenemos el desafío de reflexionar sobre nuestra fe y sobre cómo ser testigos del amor de Dios para todos. Esto es lo que queremos recordar a todos los cristianos con este mensaje. Y deseamos decirles a los musulmanes que el respeto, el amor y el perdón también son puntos básicos de la fe islámica que valoramos. Ciertamente, las relaciones entre musulmanes y cristianos pueden mejorar. Esta es nuestra esperanza y el objeto de nuestra oración.