Hasta que esté terminado el pabellón, los habitantes del pueblo se sientan sobre la tierra, bajo los árboles, cuando viene el sacerdote; hoy es incluso el Obispo el que les habla. Muchos se están preparando todavía para ser bautizados. El Obispo Moreschi reza con ellos el Padrenuestro y les habla de Dios. Al fondo, algunas mujeres dan el pecho a sus hijos; en primera fila, los ancianos del pueblo, que quieren saber más sobre el Evangelio.
Una niña de aproximadamente un año, sentada sobre el regazo de su madre, mordisquea una de las galletas que ha repartido el Obispo; tiene manchas llamativas en la cara y presenta un aspecto enfermizo. Estos síntomas son causados por parásitos, lo cual no sorprende, pues se bañan en el río y emplean ese agua para todo; es fácil de imaginarse cuántas enfermedades se trasmiten así. Mientras que en Europa se debate sobre la mayor pureza posible de la alimentación infantil, aquí los bebés beben agua del río, con todos los gérmenes que lleva. Pero no hay otra solución: aquí, todo gira en torno al río.
En Poul reina una pobreza absoluta; muchos de los niños están claramente subalimentados. En el Vicariato Apostólico de Gambella, el suelo en principio es fértil; sin embargo carece, por ejemplo, de un sistema de irrigación que permitiera trabajar los campos en la temporada de sequía. A ello hay que añadir el hecho de que inversores extranjeros compran terrenos, sin que redunde en beneficio de la población.
A orillas del camino se ven, una y otra vez, mujeres con sacos de harina en la cabeza; aunque sus hijos no pueden alimentarse tan solo de harina, es sin embargo un comienzo. Las mujeres vienen del molino que ha alzado la Iglesia católica; antes no había nada. A largo plazo, la Iglesia seguirá construyendo más cosas para mejorar la vida de las personas.
«Allí donde va la Iglesia, todo se vuelve fértil», dicen muchas personas en el Vicariato Apostólico de Gambella. Pueden confiar en los sacerdotes; estos vienen aunque el camino sea dificultoso; en la época de lluvias, incluso con la lancha a motor.
Puedes ayudar a Etiopía en este link:
https://www.acn-chile.org/donacion/