Hace casi 30 años, este pequeño libro rojo conquistó el mundo. La “Biblia de los Niños” ( Dios habla a sus hijos ) , la Fundación Pontificia ACN, ahora tiene una tirada de 51 millones de copias, traducidos a 190 idiomas diferentes. El fundador de ACN, Padre Werenfried, comprendió la importancia de la Biblia:
“Los niños necesitan algo como la Biblia del Niño, para que la imagen de Cristo pueda hacerse viva en sus corazones. Además, quedarán tocadas por las historias del Antiguo Testamento, de Noé, Abraham, José, Moisés y David. Sin embargo, para tantos niños del tercer mundo, la Biblia es algo con lo que sólo pueden soñar; porque son tan pobres que no pueden comprar un libro “, dijo el clérigo.
Incluso ahora, para algunas de las lenguas menos conocidas, la Biblia del Niño es el único libro impreso disponible. Padres jesuitas que trabajan en la diócesis de San Cristobal de las Casas, sur de México, tradujeron este pequeño libro a la lengua indígena denominada Tseltal; hablada por aproximadamente medio millón de personas de esa región. Además, para la mayoría de ellos, el español es la primera lengua extranjera.
Gracias a los generosos benefactores, fue posible imprimir cerca de 30 mil “Biblias del Niño” en la lengua Tseltal. Por eso, gracias a su ayuda, los niños de la región pueden conocer la Palabra de Dios en su lengua materna. Este es para ellos, un tesoro incalculable.