El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, es el ganador del Premio Nobel de la Paz 2019 por sus esfuerzos para poner fin a la guerra de 20 años entre su país y Eritrea, que ha provocado más de 70.000 muertes.
Ahmed Ali fue galardonado por "haber logrado la paz y la cooperación internacional y en particular por su iniciativa decisiva para resolver el conflicto con la vecina Eritrea", indicó el Comité.
Ahmed Ali es el ganador de la 100a edición del Premio Nobel y recibirá US$900.000. Un hecho que llenó de orgullo a la región y promueve que otros líderes sigan su ej y el camino de la paz.
Al conocer que había sido distinguido señaló, “Este es un premio para toda África y para Etiopía, nos sentimos orgullosos como nación”.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, de sólo 43 años, lo que lo coloca como el líder más joven de Africa, es hijo de padre musulmán de la etnia oromo y madre cristiana ortodoxa de Ahmara. El líder africano saltó al escenario internacional el pasado 2018 por lograr, apenas tres meses después de su llegada al poder, la firma de un acuerdo de paz con su vecina Eritrea tras un conflicto fronterizo estancado durante dos décadas. Además, se ha convertido en el gran mediador regional tras impulsar la transición democrática en Sudán y la reconciliación en Sudán del Sur.
Cuando asumió su cargo, Abiy introdujo reformas masivas de liberalización en el país de más de 100 millones de habitantes, sacudiendo lo que era una nación regida bajo extremos controles. Como primer ministro liberó de la cárcel a miles de activistas de la oposición y permitió que disidentes exiliados regresaran a casa. subrayó el secretario general del comité noruego del Nobel, Jan Egeland. Desde que llegó al cargo, el 2 de abril de 2018, ha protagonizado una auténtica revolución democrática en su país. Promovió a la presidencia de su país a Sahle-Work Zewde, la única mujer jefa de Estado en África, y nombró un gobierno paritario, entre otras profundas reformas.
Pero las reformas de Ahmed también expusieron las tensiones étnicas de Etiopía y la violencia resultante forzó a unos 2,5 millones de personas a huir de sus hogares. Etiopía sigue siendo uno de los países más inseguros del mundo. Sólo en 2018 unas mil personas murieron por la violencia étnica.
Asimismo, la economía del país es muy débil y decenas de miles de etíopes han huido en busca de mejores condiciones de vida.
Siendo así, ¿Por qué ganó el Nobel? El Comité del Nobel de la Paz indicó en una declaración que el premio para el primer ministro era por su "decisiva iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea".
"El premio también tiene el propósito de reconocer a todas las partes que trabajan para la paz y reconciliación en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África", indicó la declaración.
"La paz no se erige de las acciones de un solo participante. Cuando el primer ministro Abiy extendió la mano, el presidente Afwerki la estrechó y ayudó a formalizar el proceso de paz entre los dos países".
"El Comité Noruego del Nobel espera que el acuerdo de paz ayude a traer un cambio positivo para todas las poblaciones de Etiopía y Eritrea".