El Cardenal Fridolin Ambongo denuncia un plan para la balcanización de la República Democrática del Congo
“El clima general en la parte oriental del país se caracteriza por la inseguridad y la miseria absoluta. El informe muestra claramente que el objetivo de todo esto es la balcanización de nuestro país", afirmó Su Eminencia el cardenal Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, durante una conferencia de prensa celebrada en Kinshasa a comienzos de enero de 2020.
Les explicamos, para entender mejor las palabras de Monseñor, el significado del balcanización. Cuando se habla de Balcanización debemos entender que nos están advirtiendo del riesgo de dividir un país o región. Es un término geopolítico usado originalmente para describir el proceso de fragmentación o división de una región o estado en partes o estados más pequeños que son, por lo general, mutuamente hostiles y no cooperan entre sí
El cardenal Ambongo visitó la parte oriental de la República Democrática del Congo por invitación de Su Exc. Mons. Melchizedek Paluku Sikuli, obispo de la diócesis de Butembo-Beni. Durante la visita, el cardenal transmitió a las poblaciones locales el mensaje de apoyo del papa Francisco y a todos los obispos de la República Democrática del Congo. Esta preocupación pastoral va de la mano con el mensaje enviado al Cardenal por los diputados de esta parte del país y por los miembros de la comunidad de Nande que viven en Kinshasa, quienes lo visitaron anteriormente.
Las masacres diarias, las violaciones, los secuestros, los desplazamientos de poblaciones y otros detalles horripilantes caracterizan el clima de inseguridad, según la observación del Cardenal. Al menos 5 sacerdotes han sido secuestrados y no hay noticias de ellos. El Cardenal deploró el silencio y la indiferencia del resto del país sobre lo que está sucediendo en el este, y estigmatizó la ambigüedad de la comunidad internacional frente a esta situación que dura desde hace décadas. Por último, el cardenal Ambongo invitó a la Misión de la ONU en la RDC (MONUSCO) a revisar la gestión de sus operaciones, dado que algunas masacres tuvieron lugar a pocos metros de las instalaciones de los Cascos Azules.
“¡El país está en guerra! Y por ello, es necesario que se sepa a nivel nacional. Sin embargo, a pesar de esta imagen desolada, seguimos confiando. Insto a mis hermanos y hermanas del este a que se animen; les encomiendo a la intercesión de la Virgen María, Patrona de nuestro país".
La tesis de la balcanización se confirma por el hecho de que las poblaciones desplazadas son sistemáticamente reemplazadas por grupos ruandeses y ugandeses, dijo el cardenal Fridolin Ambongo. El Cardenal expresó su gratitud al Papa Francisco, que sigue de cerca la situación en la República Democrática del Congo y que a menudo reza por este país y dijo que confiaba en el apoyo de la Iglesia Católica en todo el mundo y la colaboración de las Conferencias Episcopales de los países vecinos para que se pueda lograr la paz en la parte oriental de la RDC