Junto a la Pastoral de la Universidad Católica hemos organizado un ciclo de charlas -#CRISTOSUFREHOY- cuyo objetivo es mostrar el rostro de Cristo en el marginado, en el que sufre, en el necesitado, en el perseguido. Para ello hemos congregado a distintas personas que nos mostrarán cómo han vivido esta experiencia. Nuestros invitados provienen de todo el mundo y también de Chile. Todos ellos nos enseñarán cómo valorizar y aprender de nuestra experiencia en pandemia.
Hoy, al reunirnos a través de las plataformas digitales tenemos la posibilidad de acceder a muchas personas a las cuales sería imposible conocer de otra forma. Distintas razones, algunas de ellas muy prácticas, no nos permiten esta conversación de tú a tú en tiempos "normales". Ya que viven muy lejos, sus responsabilidades les impiden ausentarse o no tienen los medios económicos para realizar el viaje. Sin embargo, esta pandemia nos ha abierto un mundo de posibilidades insospechadas que hoy queremos compartir con todos uds. La globalización nos está mostrando sus virtudes e inconvenientes.
El primer coloquio será el próximo miércoles 5 de agosto a las 17 horas y tendremos la oportunidad de conversar con el padre Apollinaire Cibaka Cikongo, él es congoleño y para nosotros en ACN un viejo amigo. Son muchos los proyectos que hemos realizado en su país y ha tenido la oportunidad de darnos charlas y exposiciones. De hecho, el año pasado visitó Chile invitado por la Universidad Santo Tomás y tuvo la oportunidad de acompañarnos en Radio María en nuestro programa "El Pulso del Tiempo" para mostrarnos todo lo que se hace por la evangelización.
En una de sus exposiciones en Chile conoció a Angeles Wahl, joven periodista, quien se enamoró de sus proyectos y postuló a ser una colaboradora en terreno. Ahora que regresó de su experiencia en Congo, será la presentadora de la charla virtual de la próxima semana y más adelante, también tendremos la oportunidad de escuchar su experiencia.