El seminario de la asociación sacerdotal de los Siervos del Espíritu Santo de La Ceja antioqueña, en el noroeste de Colombia, ha celebrado este año su 40º aniversario. En estas cuatro décadas, 66 sacerdotes han salido de ella para ejercer su ministerio sacerdotal en 17 diócesis colombianas y en otros seis países: Honduras, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, España y Estados Unidos.
Actualmente, 32 jóvenes se forman en este seminario para convertirse en “pastores que participan en la renovación de un mundo que se ha alejado de Jesucristo, fuente de toda vida, y que está roto por la pérdida del sentido de la vida”, nos escribe el rector, padre Amaury Antonio Mestra Duarte. Pero la formación de los futuros sacerdotes cuesta dinero y la mayoría de los seminaristas proceden de familias modestas.
Jorge, de 26 años, que está cursando el último año, nos escribe: “Con mucho entusiasmo y amor he querido dar al Señor la mejor respuesta posible. No obstante, soy consciente de que sin la gracia de Dios y sin vuestro apoyo sería difícil dar esa respuesta. El seminario es una casa y escuela que forma a futuros sacerdotes para que puedan realizar su servicio misionero en nuestras diócesis y en otros países del mundo. La vida en el seminario consiste en la oración y espiritualidad que forman el corazón del sacerdote, en los estudios teológicos, la vida comunitaria y el trabajo pastoral concreto. Siempre tenemos los ojos puestos en Dios, que nos ha llamado y nos da todo lo que necesitamos. Al mismo tiempo, sabemos que son personas llenas de caridad, como vosotros, quienes hacen posible que prosigamos con nuestra formación sacerdotal. En nombre de los Siervos del Espíritu Santo, os doy las gracias y pido a Dios que os devuelva el céntuplo de lo que dais”.
También este año queremos apoyar al seminario con $ 9.879.114 (10.500 euros) para que los 32 jóvenes puedan seguir su vocación.