El viernes pasado, el padre jesuita Matthew Chu Li-teh, que estuvo preso durante más de dos décadas en China, conmemoró en Taiwán el 25 aniversario de su ordenación sacerdotal.
Margarita Chen, Taipei, Taiwan, 18 Enero, El padre Matthew Chu Li-teh, SJ, 85, celebró su jubileo de plata con una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Kuting, Taipei, el 9 de enero.
Junto a él en la misa estaba su sacerdote hermano, el padre Chu Yu-teh, de 87 años, de la iglesia clandestina de Shanghai.
Antes de la celebración, no estaba seguro si el padre Yu-teh podría dejar China. En 2005, la seguridad pública en el aeropuerto de Shanghai le impidió abordar un vuelo para unirse a algunos de sus hermanos en el extranjero en una peregrinación.
Esta vez tuvo más éxito y concelebró la misa junto con el padre Matthew y su primo el padre Simon Chu, SJ. También concelebró la misa el obispo emérito de Hong Kong, el cardenal Joseph Zen Ze-kiun, el arzobispo emérito de Taipei Ti-Kang, el párroco padre Joseph Bui Ngoc Thang, SJ, y otros nueve jesuitas.
Durante su homilía, el padre Simon dijo que el padre Matthew viajó a Roma para reunirse con el Papa Francisco en 2015 con motivo del 60 aniversario de la persecución de la Iglesia católica en Shanghai.
Durante la audiencia con el Papa, el Padre Matthew habló sobre el sufrimiento de la iglesia en la China continental.
El Papa Francisco había conocido durante mucho tiempo el sufrimiento de su hermano mayor, el padre Chu Shu-teh, quien también fue arrestado durante la persecución de la iglesia en 1955. Más tarde, el padre Shu-teh fue liberado, pero fue detenido nuevamente a principios de 1981 por su fe y más tarde Murió en la cárcel en 1983.
El papa Francisco le dijo al padre Mateo cuando era arzobispo de Buenos Aires que había obtenido los restos del padre Shu-teh, que aún se conservan en la residencia del obispo en la capital argentina.
Tres hermanos encarcelados por su fe.
El padre Matthew pertenece a una conocida familia católica en Shanghai. Sus dos tíos maternos eran sacerdotes diocesanos, mientras que sus dos tíos paternos, el hermano mayor Shu-teh, el tercer hermano Li-teh (Michael) y el quinto hermano Yu-teh eran todos jesuitas.
El padre Matthew fue el sexto de ocho hijos y estudió en escuelas administradas por jesuitas. Más tarde se unió al seminario menor dirigido por los jesuitas Xujiahui.
Él y su hermano Chu Yu-teh eran seminaristas cuando las autoridades comunistas intensificaron su persecución contra la iglesia de Shanghai a mediados de los años cincuenta. Ambos fueron arrestados y encarcelados en campos de trabajo forzado durante 27 años.
El entonces seminarista Matthew fue liberado en 1979, pero fue arrestado nuevamente en 1981 y enviado a un campo de trabajo. Fue liberado en 1985.
En 1988, acompañó al cardenal Ignatius Kung Pin-mei a visitar los Estados Unidos y luego pasó seis años para completar su formación sacerdotal en la facultad de teología de la Universidad Católica Fu Jen en Hsinchuang, cerca de Taipei.
A la edad de 60 años, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de la Sagrada Familia en Taipei y desde entonces ha servido en la iglesia de Taiwán. Durante su estancia en Taiwán, ayudó al cardenal Paul Shan Kuo-Hsi de Kaohsiung a reunir una lista de los mártires de la iglesia que habían muerto durante la guerra civil de China y durante la década de 1950 a manos de los comunistas.
Unos 300 católicos también asistieron a la misa del jubileo de plata del Padre Matthew, incluido Matthew S.M. Lee, embajador de Taiwán ante la Santa Sede, ex embajador Tou Chou-Seng, vicepresidente de Taiwán Chen Chien-Jen y Chu Jian-teh, de 90 años, otro de los hermanos del padre Matthew que ahora vive en los EE. UU.
Lee nuestro informe de Libertad Religiosa para entender la situación en China.