Con el lema “Iglesia Somos todos” el Instituto Católico Chileno de Migración, INCAMI, celebró el Día Nacional del Migrante. Una ocasión especial para colaborar con tantos hermanos que buscan refugio y una nueva oportunidad -para ellos y sus familias- en nuestra patria.
Patria que en septiembre se viste de fiesta y se encomienda a su Patrona, la Virgen del Carmen, para pedir por la intercesión de todos sus hijos.
Más de 20 nacionalidades celebraron el Día Nacional del Migrante este domingo en la Parroquia Latinoamericana. Haitianos, colombianos, peruanos, bolivianos, argentinos y hoy también los venezolanos, buscan en Chile una nueva oportunidad y apelan a nuestra generosidad y comprensión.
Ya en la ceremonia que fue presidida por el Obispo Auxiliar de Santiago, Mons. Cristián Roncagliolo y concelebrada por el párroco de la parroquia Latinoamericana, padre Marcio Toniazzo, con la presencia de diplomáticos, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y otras autoridades civiles, se valoró la presencia de los migrantes en nuestra patria.
“Hoy recordamos a nuestros hermanos migrantes y reconociendo y recordando que nuestra Iglesia en todas partes del mundo es un pueblo migrante y está compuesto por distintas personas, por distintas razas, culturas, pensamientos, y esa distinción es lo que constituye la esencia de la Iglesia, un pueblo que migra, que recorre el mundo y que anuncia el Evangelio, que nos invita permanentemente a la conversión”, recalcó Mons. Roncagliolo en su homilía.
“Muchos de nosotros y nuestros hermanos llegamos a Chile desnudos, tal cual Dios nos trajo al mundo, y gracias al apoyo de la iglesia y de esta patria, Chile, hoy estamos saliendo adelante”, susurraba emocionado Beato Liriano, de República Dominica, mientras observaba a la bandera de su país junto al altar.
ACN te invita a pensar en cada uno de ellos y ofrecer colaboración para ayudar a quienes pasan grandes necesidades en la vecina Venezuela. Que nuestro corazón se conmueva ante sus dificultades y sepamos ver a Cristo en el hermano necesitado. Lee aquí.