Movida por este convencimiento, "Ayuda a la Iglesia que Sufre" comenzó el año 2005 con el taller "Mensajeros de la Palabra de Dios" para motivar en los niños de Santiago y regiones, su espíritu misionero.
A través de una presentación audiovisual, realizada por voluntarias de la fundación, se les muestra a los alumnos la realidad que viven muchos niños en países pobres y alejados. El objetivo es que ellos tomen conciencia de esto y contribuyan a la formación espiritual y apostólica de los niños.
Ser un niño mensajero los hace responsables y partícipes del Evangelio, y descubren la importancia que tiene la Biblia para conocer a Dios y sus enseñanzas. Es una invitación abierta a todos aquellos que quieran regalar Fe a diferentes partes del mundo.
Desde el año 2005, hemos hecho posible la entrega de 59.461 ejemplares de la Biblia del Niño "Dios Habla a sus Hijos", en 187 idiomas según las necesidades de las comunidades más necesitadas. ¡Todo esto, gracias a la campaña Mensajeros de la Palabra de Dios!
El año 2019, 1.544 niños de 21 colegios de la Región Metropolitana y de regiones, participaron en la campaña de la Biblia del Niño. Gracias a ellos, se pudieron regalar 2.406 ejemplares de la Biblia del Niño a niños de Chile y del mundo.
¡Te invitamos a ser parte de esta misión de evangelizar a los niños que no conocen a Dios! Te esperamos este año 2020...
INSCRIBETE ACA PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD EN TU COLEGIO EL 2020 ¡¡Esperamos poder seguir contando con ustedes!!
Objetivos:
• Desarrollar la conciencia misionera en los niños. Que se sientan responsables y partícipes de anunciar el Evangelio.
• Que el niño descubra la importancia que tiene la Biblia para conocer a Dios.
Dirigido a:
• Niños de 7 a 12 años.
Duración:
• 45 minutos.
Metodología para colegios en Santiago:
• Una monitora de "Ayuda a la Iglesia que Sufre", con el apoyo de una presentación audiovisual, invita a los niños a descubrir el valor de la Biblia y les presenta niños de otros lugares del mundo que no conocen a Jesús. Les cuenta acerca de las dificultades que muchos de ellos tienen en sus países para vivir su fe.
• Invita a los niños a ser Mensajeros de la Palabra de Dios, regalando Biblias a niños necesitados en otras partes del mundo.
• Cada niño recibe prestada una pequeña alcancía junto a una Biblia en un idioma desconocido, para que la lleve por 8 días a su casa y reúna dinero para regalar Biblias a niños que no conocen a Dios por falta de oportunidades.
Metodología para colegios en regiones:
Apoyo requerido por parte del colegio:
• Datashow para presentar material audiovisual de motivación.
• Micrófono.
• Para que este taller contribuya realmente a la formación de los niños es fundamental la importancia que le dé el colegio a la oración por la misión que los niños están teniendo.
Una vez terminada la campaña, cada niño recibe un diploma de agradecimiento que comparte también con su familia y con profesores del colegio.
A toda la dirección del colegio se les manda cartas en donde se informa lo recaudado y la cantidad de Biblias que se harán llegar.
Algunas sugerencias:
- Rezar diariamente durante los días que el curso esté en campaña por los niños que recibirán las Biblias.
- Algunos colegios han ofrecido como ofertorio las Biblias reunidas en alguna Misa importante: Primera Comunión, Ceremonia de entrega de la Biblia, entre otras.
- Algunos colegios hacen que sus alumnos entreguen personalmente las Biblias a los escolares de escuelas necesitadas.
Video motivacional | |
![]() |
Díptico que se entrega a los niños |
![]() |
•Alba Mar – Viña del Mar
•Alcázar de Las Condes – Santiago
•Alemán - Los Angeles
•Apoquindo Femenino – Santiago
•Apoquindo Masculino – Santiago
•Calazans – Santiago
•Compañía de María Apoquindo – Santiago
•Compañía de María Seminario – Santiago
•Colegio Puerto Varas – Puerto Varas
•Colegio Santo Domingo
•Cordillera de Las Condes – Santiago
•Cumbres Femenino (Media y Básica) – Santiago
•Cumbres Masculino – Santiago
•Everest Femenino – Santiago
•Everest Masculino – Santiago
•Francisco de Asís – Santiago
•Germania - Puerto Varas
•Highland – Santiago
•Huelén – Santiago
•Inglés - Talca
•Inmaculada Concepción – Valdivia
•Inmaculada Concepción – Providencia
•Instituto O’ Higgins - Rancagua
•Instituto de Humanidades Luis Campino – Santiago
•Instituto Inglés - Rancagua
•La Cruz - Rancagua
•La Misión – Calera de Tango
•La Salle – Santiago
•Institución Teresiana – Santiago
•Liceo M. Auxiliadora – Punta Arenas
•Los Alerces – Santiago
•Los Andes – Santiago
•Los Maitenes – Melipilla
•Mariano – Santiago
•The Mayflower School – Santiago
•Monte Tabor y Nazaret – Santiago
•Monte Mar - Reñaca
•The Newland School – Santiago
•Notre Dame – Santiago
•Nuestra Señora del Camino – Santiago
•Orchard College - Curicó
•Padre Hurtado y Juanita de Los Andes – Santiago
•Grupo catequesis parroquia Santa Inés - Valdivia
•Pedro de Valdivia de Las Condes – Santiago
•Pinares - Concepción
•Sagrada Familia – Reñaca
•Sagrado Corazón Apoquindo – Santiago
•Sagrado Corazón – Reñaca
•Saint John´s V.A. – Santiago
•San Anselmo – Chicureo
•San Bartolomé – Calero de Tango
•San Benito – Santiago
•San Felipe Diácono – Calera de Tango
•San Francisco Javier - Puerto Montt
•San Ignacio El Bosque – Santiago
•San Isidro – Buin
•San José - Chicureo
•San Luis – Antofagasta
•San Luis de Alba - Valdivia
•San Nicolás Diácono - Colina
•San Miguel Arcángel – Santiago
•San Pedro Nolasco – Santiago
•Santa Cecilia – Santiago
•Santa Cruz – Chicureo
•Santa Úrsula – Maipú
•Santa Ursula – Vitacura
•Santísima Trinidad – Santiago
•SSCC -Prov. (Ex Monjas Francesas) – Santiago
•Tabancura – Santiago
•Verbo Divino - Santiago
•Villa María Academy – Santiago
•San Ignacio – Talca
Esta iniciativa seguirá desarrollándose durante este año. Los colegios interesados pueden contactarse con ACN en el teléfono (2) 2246 9060 o en el mail lrodriguez@acn-chile.org