Después de recordar las circunstancias que llevaron al Papa Benedicto XV a escribir la Carta Apostólica Maximum Illud, el mensaje se centra en las razones que llevaron al Papa Francisco a convocar el Mes Misionero Extraordinario. “El Papa Francisco considera los tiempos actuales como desgarrados por guerras, con divisiones basadas en visiones políticas y sociales opuestas. En la Iglesia, el Papa encuentra cerrazón y estructuras y métodos pastorales que no conducen al cuidado pastoral misionero”. “La Iglesia necesita un nuevo ímpetu, una nueva voluntad y una nueva esperanza en la pastoral misionera”, subraya el mensaje.
“Damos gracias a Dios porque nuestra Iglesia ya ha enviado a algunos de sus hijos e hijas en misión a otros países. Pero debemos entender que debemos aumentar su número, apoyando su misión con medios materiales y mediante la oración. Por lo tanto, invitamos a apoyar a las Obras Misionales Pontificias: Propagación de la Fe, Infancia Misionera, San Pedro Apóstol y Unión Misional. Estas cuatro obras misioneras pontificias son los pilares para revivir y sostener el espíritu misionero”, señalan los obispos.
“No sean espectadores, sean misioneros junto con la Virgen María, Estrella de los Misioneros y Reina de los Apóstoles, porque es nuestra dignidad, la que recibimos en nuestro bautismo”, concluye el mensaje.