¿Terrorismo o criminalidad organizada?
Destrucción, pillaje, robo y secuestro son las señales del paso de los terroristas. Según la cúpula militar nigeriana, el grupo jihadista islámico habría perdido su poder y se habría desmembrado en grupos de criminales organizados. El Teniente General Tukur Yusufu Buratai, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Nigeria, señalaba en septiembre de 2019:“El modo de operación de estos elementos es pura criminalidad para beneficio personal. Es de conocimiento común que los delincuentes ya no pretenden defender ninguna otra causa que no sea la búsqueda del materialismo como se manifiesta en el asesinato y el terror en personas desventuradas ". Así mismo, incitaba a los nigerianos a" glorificar a estos criminales llamándolos por cualquier nombre aparte de "delincuentes", "violadores", "secuestradores", "ladrones armados" y "asesinos".
Es cierto que si bien desde 2012 más de 36.000 personas han muerto víctimas del conflicto, contando civiles, fuerzas armadas y terroristas según datos del Nigeria Security Tracker, el número de víctimas ha decrecido fuertemente en comparación con las horrendas cifras alcanzadas en el 2014 y el 2015, según la misma fuente.
Este resultado positivo ha sido debido en parte a la labor de defensa de fuerzas militares multinacionales que incluyen al ejército de Nigeria, Camerún, Niger y Chad. Según la organización independiente International Crisis Group, sólo en Camerún se desplegaron más de 7000 fuerzas de defensa durante dos importantes operaciones militares, movilizando unidades del Batallón de Intervención Rápida (BIR), el cuerpo de élite del ejército.