“Ciertamente la evangelización en este nuevo milenio nos exige más creatividad y presencia.” señaló el Viceprovincial de los Capuchinos, Fr. Paulo Xavier Ribeiro de Amazonia. Estar presente en esta región del Alto Amazonas en el triángulo de Brasil, Perú y Colombia es un verdadero desafío. Esta región multiétnica es poco recordada por el gobierno lo cual ha hecho que la corrupción y el tráfico de drogas estén a la orden del día. Además, en esta zona no hay carreteras.
Es por eso que la Parroquia San Antonio de Lisboa, la cual es centro de la ciudad San Antonio de Içá (17.000 habitantes), en la confluencia del río Içá con el río Solimões y en la parroquia de Belém do Solimões es impensable hacer pastoral y misión sin movilidad.
En la parroquia de Santo Antonio de Lisboa, los frailes capuchinos, además de trabajar en el municipio, también se ocupan de 34 congregaciones ribereñas a lo largo del río Içá y otras seis congregaciones a lo largo del río Solimões. Doce de ellos son asentamientos tikuna puramente indígenas, que viven principalmente de la agricultura y la pesca. Belém, el centro con el mayor número de hablantes de tikuna, abastece a las comunidades ribereñas. Todos necesitan atención pastoral, pero los tikuna en particular también necesitan apoyo y asistencia para el desarrollo en las áreas de atención médica, agricultura mejorada y educación.
Aquí es donde entra la Biblia del Niño. El objetivo es acercar la Palabra de Dios a los niños de Tikuna en su propio idioma. Desde 2006, los capuchinos han trabajado con los tikuna, quienes cultivan su idioma y cultura, pero también están muy abiertos a la Iglesia. Hoy hay alrededor de 50,000 hablantes, la mayoría de ellos en la diócesis de Alto Solimões y en los dos países vecinos. Muchos de ellos también viven en las afueras de Manaos. Las oraciones más importantes, partes de la misa y numerosos cantos ya se han traducido al idioma tikuna. Los capuchinos también produjeron videos didácticos en tikuna sobre temas como la Iglesia, los sacramentos, la vocación, el rosario, la preparación para el matrimonio y muchos otros más. Aún así, todavía falta material catequético para los niños. Esto es de suma importancia para reforzar la pastoral de la zona.
Por consiguiente, ACN ha apoyado en la traducción de la Biblia del Niño, 10.000 libros serán impresos para los niños de Tikuna.