Para ello, los jóvenes visitan escuelas, familias, presos y ancianos para compartir con su experiencia de fe.
Esta escuela de evangelización hace que la Iglesia de Benín sea pionera en África en este tipo de proyectos. Desde 2014, jóvenes y adultos jóvenes tienen la posibilidad de participar en el programa, y algunos frutos para la Iglesia local ya son tangibles y visibles: de los jóvenes que participaron en el programa en los primeros cuatro años de su existencia, doce han ingresado en un seminario y cinco, en una orden religiosa. Otros han fundado una familia cristiana y algunos han comenzado a trabajar en el ámbito eclesial.
Sin embargo, la escuela de evangelización se puso en marcha en condiciones provisionales, lo cual no ha restado entusiasmo a los participantes, pero, a largo plazo, se necesitan espacios adecuados… entre otras razones, para poder acoger a más participantes, pues está previsto que en el futuro también participen jóvenes procedentes de otros países africanos.
El nuevo edificio se construirá en varias fases, y en la primera se construirá el ala residencial para los jóvenes. ACN ha prometido destinar $ 39.455.000 a estas obras de construcción.