AYUDA DE EMERGENCIA
Más 80 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares en 2021 a causa de la guerra o la violencia. Hay cristianos perseguidos a causa de su fe y cristianos que han sido víctimas de catástrofes naturales. Cuando ocurre una catástrofe natural o situación de guerra, la Iglesia se convierte en refugio y cobijo para todos los afectados, las víctimas de terremotos, de tsunamis, de persecución religiosa… No sólo requieren de ayuda espiritual, sino también asistencial y humanitaria. Ayuda a la Iglesia que Sufre pone en marcha campañas de emergencia para socorrer a los afectados por catástrofes naturales o humanitarias, a través del envío de ayuda socio-caritativa, por medio de la Iglesia local. 9,2 millones de euros se destinaron en 2021 a paliar las necesidades urgentes de parte de estos hermanos.
"Gracias por su cercanía espiritual, apoyo moral, por su solidaridad efectiva y por cualquier ayuda que den a la diócesis para afrontar esta situación catastrófica, de tanta angustia y tanto sufrimiento."
Mons. Joseph Gotrand Decoste, obispo de Jeremie, tras el terremoto de Haití de 2021.
CAMPAÑAS RECIENTES
Perseguidos por ser cristianos
Los cristianos, los más perseguidos hoy en el mundo Hoy, en pleno siglo XXI, más de 646 […]
Estimadas y estimados:
Junto con saludar, escribimos de parte de Fundación Madre Josefa, ya que tenemos 2 necesidades urgentes para contribuir a aportar en la grave crisis humanitaria que está ocurriendo actualmente en el norte del país, y que desde nuestra Misión Iquique podemos ayudar a mitigar. Estas 2 necesidades son: a) Contar con una camioneta doble cabina que pudiera servir para abastecer centros móviles implementados en carpas que entreguen kit básicos de ayuda humanitaria en la ciudad de Iquique.
b) Kit básicos de ayuda humanitaria para mujeres, niños, niñas, de higiene, alimentación y de aseo.
Natalia envío mail con las indicaciones de cómo se postula a la financiación de proyectos. Debemos hacer llegar toda la documentación a Alemania. Gracias por confiar en nosotros y esperemos que podamos trabajar juntos por las necesidades de Iquique.