La brutalidad del ataque perpetrado contra la parroquia de La Asunción el pasado 18 de octubre en Santiago de Chile, provocó la suspensión de un proyecto de restauración del templo que debía iniciarse el próximo 8 de noviembre.
Esta iglesia y la de San Francisco de Borja, ubicada a unas dos cuadras y utilizada para el oficio de Carabineros, fueron atacadas el 18 de octubre con violencia por una turba que participaba en las manifestaciones al cumplirse un año del estallido social en Chile.
En el caso de la iglesia de La Asunción, los vándalos forzaron los accesos para destruir la oficina parroquial, salas contiguas y el escaso mobiliario e imágenes religiosas que quedaban de los ataques anteriores, el más fuerte en noviembre de 2019.
Luego prendieron fuego, lo que destruyó el techo y las estructuras de madera.
En conversación con ACI Prensa, la directora nacional de Ayuda a la Iglesia que Sufre en Chile, Magdalena Lira, explicó que el proyecto de reparación nació luego del ataque cometido contra la parroquia el pasado 8 de noviembre de 2019.
A este proyecto se sumaron el Santuario María Auxiliadora en Talca y la iglesia San Francisco de Ancud, que también fueron atacadas en noviembre de 2019 y enero de 2020, respectivamente.
El proyecto que sería presentado el próximo 8 de noviembre, inicio del Mes de María en Chile, contemplaba mejoras en la seguridad exterior de la iglesia debido a su proximidad a la calle y cercanía con Plaza Italia, lugar donde se concentran manifestaciones de todo tipo.
Además, contemplaba el refuerzo de puertas y vitrales, la restauración y compra de mobiliario, la refacción de los muros internos y de pinturas e imágenes y la mejora del sistema eléctrico y de iluminación.
2 Comments
hay que eliminar a satanas
Rezar, rezar mucho.