La formación es una piedra angular de la ayuda de la fundación pontificia. En 2021, ACN financió la formación de 13.381 futuros sacerdotes, lo que equivale a aproximadamente uno de cada ocho del mundo entero. Desde 2004, ACN ha apoyado a 237.353 seminaristas.
Una de cada tres diócesis
En 2021, ACN llevó a cabo proyectos en un total de 1.181 diócesis. Dado que la Iglesia reconoce 3.026 territorios eclesiásticos, esto significa que la fundación pontificia ayudó directamente a una de cada tres diócesis católicas del mundo.
“Desde Albania hasta Zimbabue, ACN continúa marcando una diferencia real y duradera en la vida de cristianos de todo el mundo. Estas comunidades son una fuente de inspiración para nosotros por la forma en que viven su fe a pesar de la pobreza económica, las dificultades y, a menudo, la persecución que padecen. Gracias a la enorme generosidad y la ayuda de nuestros benefactores, podemos apoyarlos y sostenerlos materialmente”, ha explicado Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN.
“El año pasado fuimos profundamente conscientes de la actuación de la Divina Providencia, que, en medio de una creciente incertidumbre mundial, abrió aún más el corazón de nuestros benefactores”.
“En 2021 -como en años anteriores- Ucrania fue uno de los países que más se benefició del apoyo de ACN. El hecho de que contáramos con tantos proyectos y colaboradores sobre el terreno nos permitió reaccionar inmediatamente con ayudas en 2022, cuando empezó la guerra. ACN seguirá trabajando, allí donde pueda, para ayudar a los cristianos que necesitan asistencia mientras nuestros benefactores sigan confiando en nosotros con sus donativos y su apoyo”, ha añadido Heine-Geldern.
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una fundación pontificia internacional que fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los refugiados cristianos de Europa del Este. Actualmente cuenta con oficinas en 23 países desde donde sirve a los cristianos perseguidos y necesitados de todo el mundo.