En 2002, siendo aún cardenal, declaró: "Apoyo a "Iglesia Necesitada" [nombre de la
fundación en aquel momento], porque sé que está haciendo realmente un servicio a la
fe. Muchos piensan que sólo hay que apoyar las causas sociales en el sentido estricto de
la palabra; y que lo que cada uno crea debe dejarse a la discreción de cada uno. Pero, en
realidad, nada es más importante que llevar a Dios a la gente, ayudarles a encontrar a
Cristo, porque sólo entonces se despiertan las fuerzas de la fe, que son la forma de
energía decisiva para la historia del mundo. “Iglesia Necesitada” está ahí para responder
la necesidad de fe, y con ello hace lo más necesario para nuestro mundo".
"La fuerza de la fe de la que hablaba el papa Benedicto puede ser experimentada por
ACN cada año en los cientos de miles de donativos que hacen posible ayudar a fortalecer
la Iglesia y la fe en el mundo", dice Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN
Internacional.
Un Papa comprometido con la formación de los jóvenes
Heine-Geldern ha querido recordar lo cerca que estaban los jóvenes del corazón del
Papa Benedicto: "Él también nos confió esta importante preocupación, a través del
cuidado, distribución y desarrollo del catecismo juvenil YOUCAT".
Hoy, la fundación YOUCAT forma parte de ACN y apoya la misión de información y
anuncio del Papa. En el prólogo del catecismo juvenil, el Papa Benedicto se dirigía
directamente a los jóvenes:
"Debéis conocer en qué creéis. Debéis conocer vuestra fe
con la misma precisión que un informático conoce el sistema operativo de un
ordenador. Debéis conocerla como un buen músico conoce su pieza. Sí, debéis estar
mucho más profundamente arraigados en vuestra fe que la generación de vuestros
padres, para poder afrontar con fuerza y decisión los desafíos y las tentaciones de este
tiempo".
“El cristianismo como religión de libertad y amor”.
El legado perdurable del difunto papa para toda la Iglesia es “el sentido de identidad y
pertenencia en medio de la dictadura del relativismo, que a menudo se torna en
fundamentalismo”, explica el cardenal Piacenza, añadiendo que Benedicto XVI
transmitió a los fieles que el cristianismo es tanto la religión de la libertad como la
religión del amor. “Indicó que en la base de muchos derechos reivindicados está el
relativismo y que la libertad, allí donde se separa de la realidad, se autodestruye”.
Junto con su aprecio por la liturgia y la oración, el papa Benedicto transmitió valores que
en palabras del cardenal Piacenza -como en la acción concreta de ACN, “sostienen la
acción práctica de la ayuda y están en su origen”.
El presidente de ACN invita a los benefactores de la fundación pontificia a rezar por el
difunto pontífice emérito y por toda la Iglesia, y a ser mediadores del mensaje del Papa
mediante obras de caridad.