En la explanada de la Mezquita de Hassan II, en la ciudad de Rabat, ya se está preparando cada detalle para el encuentro del Papa Francisco con el pueblo marroquí. Allí, el sábado 30 de marzo a las 4:00 p.m hora local se encontrará con las autoridades, con la sociedad civil y el cuerpo diplomático.Otra de las paradas del Papa Francisco durante su próximo viaje a Marruecos los días 30 y 31 de marzo será el Centro Rural Servicios Sociales de Témara, una ciudad a pocos kilómetros de Rabat, y que está regido por la Congregación de las Hijas de la Caridad.
Sor Gloria Carrilero es la responsable del centro y junto con sor María Luisa y sor Magdalena sacan adelante un consultorio para personas quemadas, un programa de control de peso para niños de escasos recursos, clases de apoyo escolar y un comedor, así como un centro de promoción de la mujer.
En declaraciones a ACI Prensa, sor Gloria explicó que aún recuerda el día en el que el Arzobispo de Rabat, Mons. Cristóbal López, les dio la noticia de que el Papa iría a verlas. “Fue una auténtica sorpresa, pensábamos que estábamos soñando, era algo que nunca hubiéramos podido imaginar… ¡Que Su Santidad viniera a nuestra humilde casa, a ver nuestra obra y a nosotras, pobres hijas de la caridad! Hasta ahora que hemos visto los preparativos no nos lo hemos creído”, asegura.
Aunque parezca imposible, las tres religiosas, ayudadas por tan sólo cinco mujeres contratadas, sacan adelante todo el trabajo de esta obra social. Sor Gloria explica su “secreto” para conseguirlo: “Nuestra jornada empieza desde primera hora de la mañana con la oración, pidiéndole fuerzas a Dios para que nos ayude y nos acompañe en el día. Buscamos que nuestra mirada hacia el otro sea la mirada que les daría Dios y verlos bajo esta perspectiva” y con humor añade: “No nos cansamos, lo hacemos con alegría”.