Han pasado diez años desde que la zona central de Chile se vio sacudida por un terremoto 8,8 en la escala richter. El país quedó devastado y nuestra Iglesia estaba dentro de los damnificados: el 80% de su infraestructura estaba inutilizable o dañada.
El país necesitaba que la Iglesia se pusiera de pie para encontrar en ella el consuelo y la esperanza que el pueblo necesitaba. Así comenzó nuestro desafío: levantar 45 capillas de emergencia en aquellos lugares que se quedaron sin un espacio de oración.
Nuestra campaña “Capillas de Emergencia: Reconstruyamos Chile con Cristo” buscaba dar una respuesta rápida a las necesidades de las comunidades que se habían quedado sin templos. Para esto, el arquitecto y ex director de ACN, Gonzalo Mardones, planificó una capilla básica con capacidad para 100 personas. Su diseño se inspiraba en el manto de la Virgen María.
"La Virgen tiene un manto protector que debía proteger y acoger a este lugar devastado. De alguna manera el manto de María iba a ser la idea inspiradora de nuestro proyecto",
Gonzalo Mardones
45
Capillas de Emergencia
Desde el terremoto se ha trabajado para construir y reparar las parroquias definitivas. A la fecha, hemos levantado ocho templos en las zonas afectadas, y todavía nos quedan proyectos por terminar.