Muchas veces la Iglesia local no tiene medios para proporcionar una Biblia infantil en el idioma materno, o está perseguida o discriminada y no le está permitido publicar esos escritos. Muchos niños son tan pobres que no pueden comprarse un libro. Por eso queremos regalarles una Biblia especial.
ACN presentó la Biblia del Niño en la Conferencia de los Obispos de Latinoamérica celebrada en la ciudad mexicana de Puebla a finales de enero de 1979, en la que también participó el Papa Juan Pablo II durante su primer viaje fuera de Italia. El éxito fue impresionante: los obispos encargaron directamente 1,2 millones de ejemplares en español. De esto se enteraron misioneros, obispos y catequistas de otros países, lo que hizo necesario traducirla a otros idiomas.
Hoy en día existen versiones en 189 lenguas: que van de la A de afar, el idioma que hablan aproximadamente medio millón de personas en zonas de Etiopía, Eritrea y Yibuti, hasta la Z de zulú, un idioma de los bantúes, en África meridional. Periódicamente se añaden nuevas traducciones pues sólo en África, por ejemplo, se hablan más de 2.000 idiomas. Allí, la Biblia del Niño presta una importante contribución a la alfabetización.