Según el comunicado, tal confesión podría permitir “una mayor legitimación de una posterior sentencia judicial y un castigo ilegal” para los dos religiosos.
En el comunicado además, se advierte que el padre Bohdan Heleta “tiene una enfermedad para la que necesita tomar medicamentos específicos con regularidad” y que permanecer “bajo arresto y ser torturado representa una amenaza muy grave para su vida".
El exarcado de Donetsk, que no ha podido tener contacto con los sacerdotes, recalca que los dos sacerdotes no habían hecho más que permanecer "en el lugar de su ministerio sacerdotal", cumpliendo "sus deberes pastorales".
Detención durante el rezo por la paz
Según ha sabido Ayuda a la Iglesia que Sufre de fuentes local cercanas al exarcado, el padre Ivan Levitskyi rezaba todos los días, a las 12 del mediodía, una oración por la paz con los residentes en la plaza principal de Berdiansk.
“El 16 de noviembre, él y dos mujeres fueron arrestados mientras rezaban. Las mujeres fueron liberadas el mismo día”, cuenta la fuente a ACN.
Las autoridades pro-rusas llegaron posteriormente al monasterio y arrestaron al segundo sacerdote, Bohdan Heleta. El paradero y el motivo de la detención de los dos religiosos había sido desconocido hasta que la televisión rusa publicó un reportaje sobre los sacerdotes el 24 de noviembre.
Los informes de la televisión rusa citaron el hallazgo de armas y municiones, así como material impreso en ucraniano, como el motivo de su arresto. Entre otros había un mapa que se presentaba como un supuesto plan de batalla, cuando en realidad es un mapa del año 2015 donde se ve un Vía Crucis, catorce cruces, a lo largo de la línea de fuego, que eran puntos de oración contras los tanques rusos.