También tiene un aspecto religioso. La mayoría de las procesiones oficiales al Santo Sepulcro y casi todos los peregrinos pasan por delante de estos dos hoteles. El hecho de que los colonos controlen estos lugares podría repercutir en las procesiones y en el paso libre de los peregrinos, teniendo en cuenta que en el pasado los haredim o judíos ultraortodoxos han escupido a veces a personas que llevaban una cruz. El miedo no es a los judíos como tales, sino a los ultraortodoxos o colonos.
¿Este movimiento de judaización en la ciudad antigua es reciente?
No, esta visión existe desde la guerra de los seis días (del 5 al 10 de junio de 1967). Pero el proceso de judaización es gradual y continuo.
¿Tiene la impresión de que el éxodo de cristianos de Tierra Santa se acelera?
La hemorragia de cristianos tiene lugar desde hace más de un siglo: es por las mismas razones políticas, económicas y sociales. Pero esto no significa que debamos ser pesimistas. El porcentaje de los cristianos disminuye pero el número absoluto aumenta: En Israel y Palestina, es decir en la Palestina histórica, los cristianos en 1848 eran alrededor de 21.500, un 10% de la población de la Palestina histórica; actualmente, estamos por debajo del 2%, pero el número de cristianos supera los 230.000, sin contar a los trabajadores extranjeros. Pero es cierto que la situación política y económica tiene un impacto en el éxodo de los cristianos, especialmente de Palestina.
¿Qué propone la Iglesia para motivar a los jóvenes a quedarse?
Intentamos decirles a los jóvenes que nacer y vivir en Tierra Santa es una vocación y un privilegio. Hemos construido casas para parejas jóvenes, hemos distribuido ayuda humanitaria… dirigimos muchas escueles católicas de excelente calidad para educar tanto a cristianos como a no cristianos. Todas estas iniciativas podrán disuadir a algunos de marcharse, pero no es suficiente. Encontrar un buen trabajo y vivir en paz son dos elementos prioritarios, pero no dependen de la Iglesia.
Como en la mayoría de los países de Oriente Medio, ACN da prioridad a la labor pastoral por encima de todo. Además, apoyamos dos iniciativas de diálogo interreligioso: una está dirigida por la organización judía JCJCR, la otra por cristianos árabes, una asociación que se llama Al Liqa. En el 2021 se financiaron en total 14 proyectos en Tierra Santa.