Pakistán: ACN se une a los esfuerzos por ayudar a las víctimas de las peores inundaciones de los últimos treinta años
Un total de 2.016.008 casas están dañadas, 1.596 personas y 1.040.735 animales murieron a causa de las peores inundaciones en Pakistán. ACN se comprometió a enviar más de 231.000 euros para ayuda de emergencia y reparar parte de la infraestructura de la Iglesia que fue destruida.
Con más de un millar de muertos y muchos más abocados a la miseria, la Iglesia se ha movilizado para ayudar a las víctimas de las inundaciones en Pakistán. Dos obispos se han puesto en contacto con ACN para explicar la situación, la fundación ha prometido ayuda con proyectos en Hyderabad y Karachi, dos de las diócesis en la provincia de Sindh, la más afectada por la catástrofe.
La Iglesia católica pakistaní está haciendo todo lo que puede para ayudar a las víctimas de las inundaciones monzónicas, que han devastado gran parte del país en las últimas semanas.
El número oficial de muertos supera los 1.500, hay varios miles de heridos y más de seis millones de personas directamente afectadas por las peores inundaciones de los últimos treinta años, por lo que se necesita ayuda urgente para evitar que las consecuencias de las lluvias sean aún peores que las propias inundaciones.
Según la información enviada a Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) por el obispo Samson Shukardin, la situación en la diócesis de Hyderabad es trágica. Las 19 parroquias en los 22 distritos de la provincia de Sindh han sido gravemente afectadas por las inundaciones. “Miles de familias están rodeadas por el agua y miles se han asentado al borde de la carretera en condiciones infrahumanas. No tienen comida ni agua potable, tampoco techo, letrinas e instalaciones sanitarias. Los niños son los que más sufren. La gente enferma por el consumo de agua contaminada y la plaga de mosquitos está propagando la malaria y diferentes enfermedades de la piel en las comunidades afectadas por las inundaciones”, dice el obispo.
“Muchas familias se han refugiado en las iglesias locales porque sus casas están anegadas con el agua de la lluvia, pero también lo están muchos de los templos; las aguas han causado daños en las iglesias y los centros comunitarios de la diócesis”
Mons. Shukardin añade que recibe llamadas de auxilio de sacerdotes y laicos de toda la diócesis. Al ver la necesidad de que la Iglesia actue con rapidez, el obispo se ha puesto en contacto con ACN.
“Las inundaciones en todo Pakistán han provocado una ola de muerte y destrucción que sigue cobrándose vidas y devastando el país. Desde las alturas del Himalaya hasta las orillas del Mar Arábigo, las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias siguen causando estragos, destruyendo medios de sustento y arrasando asentamientos enteros, dejando muerte y miseria a su paso”, explica el arzobispo Benny Travis de la diócesis de Karachi en un mensaje dirigido a ACN.
“La gente vive a la intemperie, sus casas están dañadas; las inundaciones han cortado carreteras y las cadenas de suministro de productos básicos están muy afectadas; además, el riesgo de brote de enfermedades es inminente debido al agua estancada y a la previsión de más lluvias”.
Con esta ayuda, ACN responde también a la petición del papa Francisco, que ha dirigido un llamamiento a la comunidad internacional para que responda rápidamente a la situación en Pakistán, y que ha asegurado a la población local su solidaridad y oraciones.
Según el Índice de Riesgo Climático Global, Pakistán ocupa el octavo lugar entre los países más afectados por el cambio climático. Sin embargo, el obispo dice que la indiferencia del gobierno también es culpable de la tragedia. «Por parte del gobierno provincial hay una falta de planificación; se les acusa además de usar mal los fondos. Pasarán al menos seis meses antes de que el agua desaparezca y la tierra vuelva a estar seca. No hay instalaciones de drenaje en los pueblos», dice el obispo, y añade que las minorías religiosas son discriminadas.
A petición de Mons. Shukardin, ACN se comprometió a destinar más de 200.000 euros en ayuda de emergencia a más de 5.000 familias y a reparar las iglesias e infraestructuras parroquiales dañadas en la diócesis de Hyderabad. Otros 31.000 euros se destinarán a la archidiócesis de Karachi a fin de proporcionar 310 paquetes de alimentos y utensilios de cocina para apoyar a las familias cuyos hogares han sido destruidos.
¿Nos ayudas a apoyar a las víctimas de las inundaciones en Pakistán?