Celebración en un santuario ucraniano durante la guerra
El domingo 17 de julio, el santuario nacional de Nuestra Señora del Carmen en Berdichev se convirtió -una vez más- en lugar de la celebración anual de la fiesta de la Virgen. La amenaza de los bombardeos impidió a muchos peregrinos participar este año. Sin embargo, los obispos ucranianos de rito latino, acompañados por un invitado especial, monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Lituania, se reunieron con alrededor de 1000 feligreses en la iglesia de la parte baja del santuario.
Las celebraciones del escapulario en Berdychiv en 2022 se llevaron a cabo bajo el lema: "Madre María, Reina de Ucrania, ruega por nuestra paz". Por motivos de seguridad a causa de la guerra, tenían que celebrar con un número mínimo de romeros. La mayoría de la gente este año participó en línea.
La liturgia fue en la iglesia subterránea, que ha estado sirviendo de refugio en esta parte de la ciudad desde el comienzo de la guerra. Todos los peregrinos caben en la iglesia subterránea (con capacidad para 1000 personas). Asistieron muchos obispos de toda Ucrania, así como el Nuncio Apostólico e invitados del exterior como el Arzobispo de Lituania, monseñor Gintaras Grušas, quien presidió la celebración.
La imagen milagrosa de la Virgen de la iglesia del Carmelo de Berdychiv es (desde 2011) el centro del santuario nacional de la Iglesia Católica Romana en Ucrania. El monasterio y la iglesia fueron construidos en 1630 por una noble familia polaca, que también donó la imagen de la Virgen. Desde entonces ha atraído a muchos creyentes, que confían sus intenciones a la Madre de Dios. Uno de los momentos más importantes en la historia del santuario fue cuando en 1998 el Obispo local coronó la imagen con una corona bendecida por el Papa Juan Pablo II.
En cambio, en el siglo XX, el santuario compartió el destino de tantos otros lugares sagrados: en la época soviética, el monasterio fue cerrado, y sus edificios, que en el siglo XIX, en su época floreciente, también albergaban una escuela con internado, un hospital, un albergue para personas sin hogar y una editorial, se convirtieron en un "museo del ateísmo", una prisión, en salas de interrogatorios y un cine. Más tarde, se añadieron una escuela de música y un pabellón de deportes.
En 1989 los ciudadanos de Berdyciv se manifestaron en favor de la restitución del monasterio y su iglesia a la orden carmelita.
Las manifestaciones las dirigió un sacerdote ortodoxo porque los Padres Carmelitas habían apoyado con decisión el ecumenismo. Por fin, en 1991, llegó el momento, y los Carmelitas Descalzos pudieron regresar. Sin embargo, la restauración del Carmelo y la iglesia fue y es una labor hercúlea que no ha finalizado hasta el día de hoy. Algunas partes de los edificios aún no han restituidas a la orden, pero a lo largo de los años se ha avanzado mucho.
ACN ha estado ayudando por un largo tiempo con la renovación de esta hermosa basílica, así como del monasterio de los padres carmelitas. En este lugar histórico, fundado en el siglo XVII, ya se han realizado muchos trabajos para reparar los daños de la época soviética. La iglesia de la parte baja del santuario es parte de la cripta, y los padres carmelitas la abrieron para usarla como refugio antibombas para la población local durante esta guerra. De esta manera, Nuestra Señora continúa protegiendo a sus hijos, física y espiritualmente.