A los políticos no les importa nada
"El año que viene hay elecciones, la gente que quiere el poder está haciendo todo lo posible", subraya. El miedo y la frustración del pueblo están latentes, dice el líder católico, y se ven agravados por el hecho de que los políticos no parecen dispuestos a hacer nada para remediar la situación. "Uno pensaría que, como resultado del empeoramiento de la situación de seguridad, los senadores y los representantes en la Asamblea Nacional estarían buscando febrilmente soluciones a los problemas, pero en lugar de eso, se dieron seis semanas de descanso. Después de los atentados se fueron, ¡apenas la semana pasada!", explica el arzobispo Kaigama.
Sin embargo, el obispo se queja de que los políticos son dificilmente accesibles incluso cuando están presentes. "Reciben sus sueldos, sus privilegios, pero no están preocupados por el bienestar general de la gente. Desde que llegué a Abuja como obispo, he estado en casi todos los pueblos y aldeas, pero cuando menciono los nombres, los líderes políticos parecen no conocerlos. Y uno se imagina que vendrían a preguntar qué has averiguado, dónde has ido, qué has visto. Pero no. No están disponibles. Dicen que están ocupados. La gente está sufriendo, pero los líderes simplemente se preocupan más por su bienestar personal y sus privilegios oficiales Espero que las próximas elecciones sean libres, transparentes y justas, que produzcan líderes desinteresados, orientados a las personas, abiertos al diálogo", dice el arzobispo a ACN.
Persecución sutil
A la pregunta de ACN sobre la situación de los cristianos en el país y las acusaciones de que la persecución está aumentando, el arzobispo Kaigama responde con cautela. "No podemos generalizar simplemente diciendo que los cristianos son perseguidos, porque en el partido gobernante hay cristianos. Pero la persecución no consiste sólo en matar a gente con cuchillos, sino en manipular las cosas a favor de un grupo".
"Hay una persecución sutil, que es aún más peligrosa. Se hace de tal manera que no se puede decir que estén matando realmente a los cristianos, no han expulsado a los cristianos; pero por la forma en que el Gobierno actúa, puedes estar seguro de que los cristianos no son favorecidos. No hay equidad. Somos un país que está más o menos al 50%, así que debería haber una distribución equitativa de los recursos, de las oportunidades, y la gente debería sentirse incluida en posiciones políticas, económicas o de defensa", precisa.
Un ejemplo claro es la reciente decisión del partido gobernante de desafiar las convenciones y elegir una candidatura musulmana-musulmana para las elecciones presidenciales del próximo año. El arzobispo Kaigama reacciona incrédulo: "En todo el norte, ¿no han podido encontrar un cristiano cualificado para ser vicepresidente?".